ribbon

El oficio nace del corazón

16 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 3.00.11 PM(1)

 

Manos obreras y corazones sensibles han sido formadas en la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos. Así lo han demostrado estudiantes y profesores que durante el último año pusieron el mayor empeño en la construcción de viviendas en la provincia de Pinar del Río, fuertemente azotada por el huracán Ian.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 3.00.08 PM(1)

 

El esfuerzo no fue en vano, y aunque el mayor de los reconocimientos lo recibieron desde el agradecimiento sincero de los pobladores beneficiados, la Dirección de la Escuela Taller y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) realizaron un acto para enaltecer tan noble acción.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 3.00.14 PM

 

Carlos Bauta, Director de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos, a cargo de las palabras centrales así como de la entrega de los diplomas, se refirió a las difíciles circunstancias en las que trabajaron y a la profesionalidad demostrada por profesores y discípulos, fundamentalmente en la construcción de una casa de bóvedas, una técnica defendida por la institución.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 2.59.19 PM(1)

 

“En realidad fue un trabajo conjunto de varias direcciones de la OHCH pero la representación original era la nuestra, pues fuimos las personas que propusimos la idea de hacer una casa de techo abovedado en Pinar del Río, enfatizó Bauta. Hacía mucho tiempo que al interior de la escuela veníamos trabajando con la idea de las bóvedas y tratando de construir una casa o algo desde cero con ese sistema –ya se había hecho algunas cosas desde cimientos como la iglesia ortodoxa griega y otras–,  pero que fuera un trabajo en el cual nosotros formáramos parte desde el principio y de una manera tan integral como esta, no había ninguna”.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 2.59.21 PM

 

 

El reto resultó aun mayor para sus trabajadores pues “además de eso está enmarcado en una línea de trabajo que no es la habitual de la escuela, agregó Bauta. Nosotros somos restauradores, pero la restauración de los bienes no tiene sentido si no tendrá portadores y personas que después vayan a vivir o a usarlos, y uno de los grandes problemas que tiene el país es la vivienda. En esta solución han venido trabajando a lo largo del tiempo varios profesores de la escuela y ya hay un grupo más especializado en esta tecnología. Es una buena solución para los momentos que estamos viviendo. Pienso que es un granito de arena que estamos poniendo más allá del patrimonio”.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 3.00.05 PM

 

 

La técnica empleada consiste en la construcción sin acero con tabiques delgados de ladrillos de cerámica, unidos con yeso, arena, cal y cemento. La obra, entregada recientemente a una familia vulnerable, forma parte de un plan de apoyo implementado por la Red de Oficinas del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba para la rehabilitación del Valle de Viñales.

 

WhatsApp Image 2023-05-16 at 2.59.10 PM

 

El acto de reconocimiento se realizó en el antiguo Convento de San Francisco de Asís, obra insigne de la restauración de la institución habanera, la cual por estos días está ambientada con la exposición “Aprender haciendo”, compuesta por una variada selección de las obras de restauración que durante estos 30 años han acometido las ocho escuelas de oficios con las que cuenta el país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>