ribbon

El Museo de Arqueología Clásica presenta su nueva colección

24 de junio de 2022

|

|

, , , ,

 

IMG-20220624-WA0027

 

La Universidad de La Habana posee una red de Museos que contribuyen a enriquecer los saberes académicos, entre ellos destaca el Museo de Arqueología Clásica “Juan Miguel Dihigo”, situado en la Facultad de Artes y Letras. El Museo fue restaurado en 2019 para conmemorar su centenario, y ofrece de nuevo la posibilidad de acercarse a grandes obras del pasado y completar de manera didáctica la formación de estudiantes e interesados.

En este 2022 ya se celebra el aniversario 103 del que fuera el primer museo didáctico de América Latina. En saludo a este logro se realizó el 24 de junio un evento convocado por la Cátedra de Filología y Tradición Clásicas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

 

IMG-20220624-WA0018

 

Este evento fue la ocasión propicia para presentar la nueva colección que recibe el Museo, piezas donadas por la República de Grecia, gracias a la colaboración de la Embajada de Grecia en Cuba, y con el objetivo de fortalecer el vínculo cultural entre ambos países. El encuentro reunió a especialistas, profesores y alumnos que honraron al filólogo, lingüista y promotor cultural al cual el Museo debe su nombre, Juan Miguel Dihigo.

 

IMG-20220624-WA0022

 

La presentación fue presidida por la Excelentísima Sra. Stella Bezirtzoglou, Embajadora de Grecia en Cuba, por la Dra. Elina Miranda Cancela Directora de la Cátedra de Filología y Tradición Clásicas de la Facultad de Artes y Letras. Además, estuvo presente el Decano de la Facultad, Alejandro Sánchez, junto a otros miembros del claustro de esta institución.

 

IMG-20220624-WA0019

 

A la colección existente se suman 17 piezas de variadas épocas y estilos. La Dra Elina Miranda agradeció en su presentación a todos aquellos que hicieron posible que esas piezas llegaran al Museo, de manera particular se refirió a cómo las acciones de Eusebio Leal, quien expresaba su consideración de que los estudios sobre la cultura clásicas es indispensables para el conocimiento de la vida cultural en general, y valoraba a Juan Miguel Dihigo como uno de los grandes eruditos que sirvieron de bases a los conocimientos actuales.

 

IMG-20220624-WA0025

 

Luego de la descripción de las características y el valor de las piezas adquiridas, las cuales fueron trasladadas desde Grecia hasta La Habana, y contribuirán al fortalecimiento de la colección del Museo, se realizó la presentación de los libros Dioniso en las Antillas, de la Editorial U.H y Laura Mestre: Una humanista casi desconocida, de Ediciones Boloña, ambos de la autoría de la Dra. Elina Miranda Cancela.

 

IMG-20220624-WA0024

 

La Nueva Colección del Museo de Arqueología Clásica Juan Miguel Dihigo de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, viene a reforzar la tradición de estudios helénicos en Cuba y a resaltar las virtudes y valores, no solo de la Grecia antigua, sino también de la Grecia Moderna.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>