“El jazz es una filosofía”
16 de diciembre de 2014
| |Entre el 17 y el 21 de diciembre La Habana acogerá la 30 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, una cita con el jazz, que como aseguró destacado músico Bobby Carcassés, “es más que una música o un ritmo. El jazz ha demostrado ser una filosofía: la filosofía de la libertad”.
Este Festival que tendrá por sedes la Casa de Cultura (Calzada y 8, Vedado), el Pabellón Cuba, la Fábrica de Arte Cubano, el Salón Rosado de la Tropical y el Palacio de la Rumba entre otros, abrirá con la presentación de Bobby Carcassés, quien junto a su hijo Roberto, Andrea Brachfeld de Estados Unidos, Carlos Rojas y la Camerata Romeu, ofrecerá una pieza de su autoría dedicada a Armando Romeu, estrenada en el Festival de Música Contemporánea 2013.
Esta edición del Jazz Plaza, contará con la presentación de la familia López-Nussa: Ernán, Harold, Ruy y Ruy Adrián; así como varios jóvenes joyas, quienes demostrarán el arraigo del jazz en los creadores cubanos.
Otra de las propuestas de esta edición combinará la música y las artes plásticas en el proyecto Somos del pintor Alberto Lescay, quien confesó a la prensa que para él no existen divisiones entre las artes e intervendrá, junto a un numeroso grupo de artistas visuales y músicos como su hijo Albertico, diversos espacios del Pabellón Cuba. Esta cita reserva un sitio para la reflexión y la socialización de las experiencias acumuladas entorno a la interpretación y composición jazzística y su lugar dentro de la producción musical contemporánea. El Coloquio Internacional Jazz Plaza en su décima edición incluirá
clases magistrales, presentaciones de producciones discográficas, audiovisuales y sitios digitales.
Resalta también el encuentro de Jazz Bands, convocado para el sábado 20 en la Sala Teatro Avenida que reunirá por primera vez en un mismo escenario a agrupaciones nacionales y foráneas.
De igual manera en esta 30 edición del Jazz Plaza se reconocerán, como aseguró Víctor Rodríguez, director del Centro Nacional de Música Popular, a figuras e instituciones que han incidido decisivamente y prestigiado el encuentro. Así, la distinción XXX Aniversario destacará a la Casa de la Cultura de Plaza, el Centro Nacional de Música de Concierto, la Dirección Nacional de la Radio y los bailadores de Santa Amalia, entre otros.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>