ribbon

El defensor de los derechos indígenas (+ Video)

6 de febrero de 2018

|

, , , ,

Por: Yilian Arzuaga Piña / Fotos: Thays Roque Arce

 

Encuentro con Martes (2)

 

Como parte de la 27 edición de la Feria Internacional del Libro, se celebró en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, el espacio “Encuentro con…” conducido por la periodista Magda Resik y que en la tarde de este martes tuvo como invitado al dominicano Héctor Díaz-Polanco, quien es poeta, periodista, abogado, sociólogo y antropólogo.

El académico que ha hecho grandes aportes en el más alto debate sobre la identidad cultural y los derechos de las comunidades indígenas latinoamericanas, hizo especial énfasis en México como escenario de vida a pesar de su origen. Los aportes de Héctor Díaz fueron posibles al establecerse en este país multicultural donde sobreviven más de medio centenar de grupos indígenas, sumando entre 12 y 14 millones de seres humanos, con lenguas y expresiones culturales propias y cuyas universidades y el Estado mismo dedican cada año grandes recursos para promover la investigación social y la producción intelectual.

 

Encuentro con Martes (1)

 

En el espacio de intercambio literario, el intelectual comentó acerca de la importancia de la antropología para los estudios latinoamericanos: “los seres humanos son personajes especiales, no pueden vivir sin identidad, sin sentido de pertenencia”.

“En América Latina se produce actualmente un ataque sistemático contra los sistemas de identidad por el capitalismo, fase globalizadora neoliberal. Por eso debemos preparar proyectos que construyan identidad y nuevas comunidades incluso de carácter nacional en aras de fortalecer los lazos de hermandad entre los pueblos (…) En la medida en que nos individualizamos caemos en el consumismo”, agregó.

Autor de más de una veintena de artículos Díaz-Polanco hizo referencia a las nuevas propuestas que trae el partido mexicano, Morena, para las elecciones de este año, donde dirigió la mirada al proyecto anti-neoliberal, poniendo de manifiesto la no violencia de los principios y valores éticos, debido a la Fe que el pueblo tiene en setos para la política.

 

Encuentro con Martes (4)

 

Asimismo, el escritor destacó el doble engaño de la oposición venezolana, donde reflejó la desconexión de esta con el proceso popular y la destrucción del sistema equilibrado del país.

Díaz-Polanco también es profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social y miembro destacado del Sistema Nacional de Investigaciones de México. Consultor sobre temas indígenas de la Organización de naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Fue asesor de la Comisión Nacional de Autonomía que diseño el régimen de autonomía de la Costa Atlántica de Nicaragua, y del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional para las negociaciones con el gobierno mexicano sobre derechos y cultura indígena.

Ha obtenido diversos premios y reconocimientos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Editorial Siglo XXI, de Casa de las Américas de Cuba, y de innumerables entidades académicas, sociales y culturales. Además, ha publicado más de 200 trabajos de sus especialidades en revistas especializadas. Ha participado en unos 500 eventos científicos además de Coeditor de las revistas Boletín de Antropología Americana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y Convergencia Socialista.

En 2006, obtuvo el “Premio Internacional de Ensayo”, con la obra Elogio de la diversidad. En 2008 recibió el Premio Casa de las Américas otorgado a la mejor obra de ensayo publicada en español y en 2016 se le otorgó el premio Libertador al pensamiento Crítico, por la obra El jardín de las identidades. La comunidad y el poder.

 

Disfrute aquí del Encuentro con Héctor Díaz Polanco

 

Imagen de previsualización de YouTube

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>