ribbon

El cine festeja la Cultura Cubana

15 de octubre de 2019

|

|

, , , ,

72464734_2598886623508162_5242479318205988864_n

Conferencia de prensa este 16 de octubre con los realizadores y equipo organizador

 

La Jornada de la Cultura Cubana, que se desarrolla entre el 10 y el 20 de octubre de 2019, se replica en todas las artes y expresiones  culturales del territorio cubano. El instituto Cubano de Industria y Arte Cinematográfico (ICAIC) ha diseñado una programación especial con el estreno de tres documentales en los que se muestra nuestra diversidad y riqueza cultural, a través del acercamiento a figuras de la creación musical y cinematográfica cubana.

El primer documental dentro de la programación, Rumbatá (2019), dirigido por la actriz y realizadora Isabel Santos, está dedicado a la agrupación musical camagüeyana del mismo nombre. El mediometraje se centra en la historia de Wilmer Ferrán, bailarín camagüeyano de ballet clásico, que en su momento abandonó la carrera con amplia tradición en el territorio para fundar su propia agrupación. A pesar de la llegada tardía de la rumba a la central provincia de Camagüey, los esfuerzos de Rumbatá por enriquecer este género han resultado en el gusto del público por este tipo de espectáculos musicales y danzarios. Con la proyección de Rumbatá hoy 16 de octubre, a las 8:00 p.m. en el cine 23 y 12, y la actuación especial del grupo, iniciarán las actividades programadas por el ICAIC en saludo a la Jornada.

 

72681030_2593217094075115_5352004768120176640_n

 

Para rendir homenaje una de las grandes voces de la música cubana llega “La razón no valía”, el documental sobre la popular cantante Moraima Secada. Felipe Morfa y Mayra María García, directores del material, explicaron a Cubacine sus motivaciones: “Moraima Secada tuvo una discografía pobre a pesar de haber sido una de las grandes. Grabó solo dos LP y unas pocas canciones. La razón no valía es el resultado de un trabajo de investigación que me tomó varios años. Contiene canciones inéditas que ahora salen a la luz junto con un disco, ambos producidos por Bis Music”.

Saúl Yelín, otra de las figuras claves dentro de la historia del cine cubano, es reconocido en Evocación (2019), un documental –tributo de Lourdes Prieto. Este filme apuesta por contar la historia del ICAIC en sus años fundacionales a través de la vida y obra de Yelín, sin lugar uno de sus protagonistas. Evocación será exhibido el 18 de octubre, a las 8:00 p.m., en el cine La Rampa.

 

71865881_2583499091713582_5396581267317719040_n

 

Aunque esta semana los materiales serán exhibidos en calidad de premier, podrán ser disfrutados por el público habanero en la Sala especializada Santiago Álvarez del Multicine Infanta y, posteriormente, en otros cines del país.

Dos figuras imprescindibles también son recordadas en el año de su centenario: Benny Moré y Santiago Álvarez, el cineasta que realizó ese proyecto cultural que fue el Noticiero ICAIC Latinoamericano.

Todas las manifestaciones artísticas confluyen en la edición 25 de la Jornada por la Cultura Cubana. El evento se dedica a Carlos Manuel de Céspedes en el año del bicentenario del nacimiento del Padre de la Patria, igualmente celebrará el 60 aniversario del Triunfo de la Revolución y el centenario de los nacimientos del documentalista Santiago Álvarez y el cantante Benny Moré.

A la vez, la cita contempla homenajes y actividades relacionadas con instituciones culturales fundadas por el gobierno revolucionario en 1959 como Casa de las Américas, el propio Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la Imprenta Nacional de Cuba.

 

 

 

 

 

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>