ribbon

El Capitán Plin: cuatro décadas de inspiración e imaginación

1 de septiembre de 2021

|

|

, , , ,

plin 5

 

El programa de verano Rutas y Andares ofrece disímiles oportunidades para que la familia disfrute de conjunto del arte, la historia y cultura cubanas. Por segunda ocasión, el proyecto de verano de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana se ve obligado a desarrollar sus actividades de forma virtual, lo que además de un gran reto ha constituido un momento para reinventarse con nuevas propuestas mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Tal empeño ha sido aceptado por cada una de las instituciones que forman parte del acontecer cultural de la parte más antigua de la ciudad. Dentro de estas está Vitrina de Valonia, la cual desarrolla por estos días dos iniciativas para conmemorar el aniversario 40 de la creación del personaje animado Capitán Plin.

 

plin 4

 

“Para cerrar este intenso verano que hemos tenido gracias al programa de la Oficina del Historiador de la Ciudad, de Rutas y Andares para descubrir en familia, Vitrina de Valonia ha preparado varias actividades que resumen las temáticas que hemos abordado tanto en nuestros talleres como en nuestras rutas y andares de manera virtual. En primer lugar, el homenaje al 40 cumpleaños del Capitán Plin que fue creado por Jorge Oliver en el año 1981”, explica a Habana Radio Lysbeth Daumont, directora de Vitrina de Valonia.
“La muestra en este caso es una antología de los diferentes artistas contemporáneos de la historieta, pero también una invitación a los jóvenes dibujantes y amantes del personaje a reinterpretarlo y revisitar este icono de la historieta cubana. En este caso, ya han participado más de una veintena de autores y estas imágenes se encuentran disponibles en nuestra página oficial de Facebook (@Vitrina de Valonia Habana)”.

 

plin 2

 

Vitrina de Valonia, única institución de su tipo en Cuba especializada en el noveno arte, apuesta por la reinterpretación de las mejores historietas cubanas y universales. En tal sentido, acerca a los más pequeños de casa a conocer, disfrutar y recrear historietas creadas en Cuba, como una excelente alternativa ante los desafíos que hoy imponen en materia audiovisual los infortunios de la globalización en el elevado consumo cultural de los infantes.
Esta iniciativa cuenta ya con un antecedente que constituyó el taller sobre Elpidio Valdés, del cual resultó un nuevo guion y episodio radial de las aventuras de este manigüero creados por los propios niños y niñas.
Ahora, Vitrina de Valonia vuelve a apostar por la actividad, pero esta vez desde la virtualidad y tomando como eje temático la historieta del Capitán Plin.

 

plin 1

 

“En el taller los niños desde el mes de agosto han comenzado a descubrir primero la figura de Jorge Oliver y su personaje El Capitán Plin, para luego conocer también sobre la radio, cómo funciona, cómo se realizan programas dramatizados en este medio. Se realizarán encuentros a través de la plataforma WhatsApp hasta que se pueda cumplir el objetivo final de este taller que sería la realización de un episodio radial, dedicado en este caso a uno de los cuentos que aparece en el libro «La isla del Coco», titulado «El robo de la gran estrella». A excepción de la creación de un guion, los niños van a participar en todo el proceso creativo desde la grabación de voces, sonidos ambiente, efectos sonoros, y también van a supervisar parte del proceso de edición. Serán ellos los protagonistas, con sus voces, de los principales personajes del Capitán Plin y de La isla del coco. Además, podrán intercambiar con Jorge Oliver quien está mirando atentamente todo lo que está pasando en el grupo de creación”, nos afirma Daumont.
El poder de la imaginación y la inspiración que produce el buen arte en edades tempranas conducen a un mejor desarrollo de las habilidades expresivas, comunicativas y cognitivas de las nuevas generaciones. Por tal motivo, Vitrina de Valonia, como otras tantas instituciones culturales de la Oficina del Historiador, apuesta por la virtualidad para continuar con su labor de apoyar a la familia cubana a través de su proyecto de desarrollo social, aun más en tiempos de pandemia.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>