ribbon

El arte del títere en el Centro Histórico habanero

7 de agosto de 2017

|

|

, ,

FINAL logos pa correo (Small)

 

Por primera vez se celebra en Cuba una jornada titiritera para realzar la importancia del teatro de figuras. Se trata de “Habana Titiritera: figuras entre adoquines”.
Con la participación de agrupaciones nacionales y extranjeras, profesores y artistas en general, el evento tiene lugar del 7 al 13 de agosto en el Centro Histórico habanero, donde se realizarán talleres con niños y profesionales del retablo, exposiciones, homenajes y espectáculos.
Esta primera jornada destinada a promover y enseñar el arte del teatro de títeres así como su tradición, se realizará en 10 sedes del municipio Habana Vieja así como las sedes del Teatro La Proa y del Centro de Teatro de La Habana. También se extenderá a otros sitios como la Madriguera y el Proyecto Comunitario El Jardín Internacional de los Títeres de Adalett.

 

20170707_094222 (Small)

 

El programa de actividades comenzará con el espectáculo “Historias de burros”, por el grupo teatral Papalote en la Casa de la Poesía el martes 8 de agosto, a las 10 de la mañana. El jueves tocará el turno en esta institución al grupo Girasol con la obra “Girasoleando” y el sábado 12 a Pulinchinela de La Habana con “Las descabelladas historias”.
El viernes 11 de agosto a las 10 de la mañana, la Casa Natal José Martí acogerá la puesta en escena “Nace una estrella”, por La Tintalla, mientras que el sábado y el domingo en el mismo horario Teatro El Arca y Escambray presentan “La cuca” y “Los dos ruiseñores”, respectivamente.

 

20170707_094301 (Small)

 

Otra de las sedes que desde el martes 8 de agosto y hasta el domingo 13, serán escenario de este evento titiritero es el Teatro del Museo de Arte Colonial. Con doble sesión de espectáculos, a las 11 de la mañana y a las 2 de la tarde, en ese escenario se presentarán “Como la noche y el día”, de Alas Teatro; “Títeres Bufos Son”, de la agrupación Hilos Mágicos; “La farsa del buey”, obra del Teatro Viajero, y para el fin de semana “Mowgli, el mordido por los lobos” y “Bebé y el Señor Don Pomposo”, del Teatro Viajero y la compañía Okantomí, respectivamente.
Asimismo, como parte de este evento, la Casa Victor Hugo acoge el Andar titiritero, una opción que forma parte de las Rutas y Andares 2017 y donde se exhiben los títeres de algunos clásicos teatrales de diversas agrupaciones cubanas que han cultivado este difícil arte.

 

Obra: “Los zapaticos de rosa”

Obra: “Los zapaticos de rosa”

 

Patrocinada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Centro de Teatro de La Habana y la Asociación Hermanos Saiz, y con el apoyo de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, entre otras instituciones artísticas del país, este encuentro estará dedicado a toda la familia y tendrá al títere como principal protagonista.
La jornada será clausurada el domingo 13 de agosto a las 5 de la tarde, con la obra “Los zapaticos de rosas”, un merecido homenaje al Apóstol José Martí, que se celebrará desde el teatro que lleva su nombre, en esta capital.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>