ribbon

El arte de la radio y la televisión

24 de mayo de 2018

|

|

, ,

Artistas de Mérito 2018_16 (Small)

 

El Instituto Cubano de Radio y Televisión reconoció este jueves a 28 destacados realizadores de todo el país, en un acto que coincidió con la celebración del aniversario 56 de su fundación.
Alfonso Bandera Tamayo, director de televisión del Canal Telecristal de Holguín; Ana María Rabasa, Directora de Televisión de Cubavisión; Blanca Rosa Blanco, actriz; Carmen Laura Marí, directora y asesora de programas de Radio Progreso; Daniel Cristóbal Pereira, locutor de Radio Reloj; Jorge Alonso Padilla y Rudy Mora, ambos directores y guionistas de programas dramatizados de la Televisión Cubana; Miguel Olaechea, director de televisión del Canal Islavisión; Pedro Gándara, camarógrafo; Juan Alberto Díaz, realizador de sonido; Cristóbal González, editor; y como orgullo de Habana Radio, Alexis Rodríguez García, director artístico y realizador de nuestra emisora. Ellos y ellas fueron algunos de los homenajeados en la jornada; todos representantes de las diversas ramas de acción, profesiones indispensables de la radio y la televisión cubanas.
En nombre de ellos, la periodista Irma Shelton, reconocida por el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, compartió con los presentes el orgullo que se siente, y el reto que significa obtener una distinción al mérito del trabajo diario y la profesión que se ama.

 

Artistas de Mérito 2018_11 (Small)

 

También se reconoció con el sello Aniversario 55 del ICRT a personalidades e instituciones que acompañan a la institución en el cumplimiento de sus funciones, como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Ministerio de Educación Superior, José Fernández Vega – director de la Revista “Bohemia” –, y Pedro Abreu Mujica, Director de ExpoCuba.
La selección para la Condición constituye un proceso que se origina en emisoras y canales hasta su aprobación por el Consejo de Dirección del Instituto.

 

Artistas de Mérito 2018_21 (Small)

 

La Comisión de Condecoraciones, el Consejo de Dirección de la Radio y Consejo de Dirección del ICRT, también aprobó a trabajadores de la radio del resto del país, como son Noemí Balmaseda Alvelay (Pinar del Río), Elizabeth Álvarez Hernández (Mayabeque), Lídice Rosa Palmero Ríos (Sancti Spiritus), Otto Jesús Marimón Rodriguez (Villa Clara), Jorge Ochoa Pantoja (Camagüey), Aldo Roberto Martín Neyra (Holguín) y María Elena Hernández Rodríguez (Santiago de Cuba). Sus reconocimientos les serán entregados posteriormente en sus territorios.

 

Artistas de Mérito 2018_33 (Small)

 

En febrero de 1999 se instituyó, mediante la Resolución 22/99, la Condición Artista de Mérito del ICRT, para ser entregada en los aniversarios de la institución como reconocimiento por una destacada labor a aquellos artistas de la radio y la televisión.
El acto sirvió también para recordar la fundación del Instituto Cubano de Radio y Televisión, el 24 de mayo de 1962. A 56 años de dicho acontecimiento, la radio y la televisión cubanas trabajan por una mejor programación que tiene la responsabilidad de contribuir a la formación de valores éticos, defender nuestra memoria histórica y su identidad nacional.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>