ribbon

Dos estrenos del Ballet Nacional de Cuba

10 de marzo de 2014

|

|

, ,

Fotos: Nancy Reyes

“Celeste”, esterno mundial del Ballet Nacional de Cuba

“Celeste”, estreno mundial del Ballet Nacional de Cuba

 

“Celeste” y “Triade”. Así se titulan los dos estrenos mundiales que atrajeron la atención del público en las primeras funciones del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en este mes de marzo, con las cuales la compañía saludó el noveno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas
E igualmente se disfrutó, en la Sala Avellaneda de Teatro Nacional, del resto del programa compuesto por las reconocidas obras “Prólogo para una tragedia”, de Brian McDonald, sobre la tragedia “Otelo, el moro de Venecia”, de William Shakespeare, y “Suite Generis”, juego coreográfico de Alberto Méndez inspirado en la música de Haendel y Haydn, que pudimos apreciar el ocho de marzo y que llegó con gran expresividad a través de los jóvenes y destacados bailarines Grettel Morejón, Camilo Ramos y Miguel Anaya.
“Tengo muchas imágenes en mi mente que me tienen que salir”, nos dijo la reconocida creadora belga-colombiana Annabelle López Ochoa, acerca de su labor coreográfica presente en “Celeste”, sobre la cual – nos siguió explicando – ” uno a mi pasado como bailarina contemporánea, mi amor por el ballet clásico”. Tres artistas  interpretan “la estrella que se llama Celeste”, en un “cielo divino, nocturno” a cargo de diez bailarines hombres con trajes azules, a través de la música de Chaikovski interpretada por la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana.

Escena de “Prólogo para una tragedia”

Escena de “Prólogo para una tragedia”

Mientras, para el estreno mundial de  Eduardo Blanco, “Triade”, fueron escogidas tres de las más jóvenes figuras del BNC, Chanell Cabrera, Cynthia González y Gabriela Mesa, no casualmente vestidas con bellos tutús en combinados colores naranja y negro creados por el diseñador Salvador Fernández, subdirector técnico de la compañía.
Al respecto nos señaló Eduardo Blanco “el valor de seguirle los pasos porque son muchachas muy jóvenes y con mucho talento”; de ahí una obra en la que resaltó la labor de la maitre Maria Elena Llorente para introducirlas en el estilo clásico que la directora del BNC Alicia Alonso “tanto defiende y apoya”. “Y creo que el ballet puede ser virtuoso desde el punto de vista musical y técnico. Ellas lo disfrutan”, apuntó el coreógrafo.

El juego coreógrafico en “Suite Géneris”

El juego coreógrafico en “Suite Géneris”

Las próximas presentaciones de este mes de marzo, tendrán lugar los próximos días 22 y 23; la primera, una Gala por el aniversario 50 de la EGREM (Empresa de grabaciones y ediciones musicales) que con obras de Alicia Alonso y los destacados coreógrafos cubanos Alberto Méndez y Gustavo Herrera, resultan fundamentales en la creación de la reconocida internacionalmente escuela cubana de ballet, la cual cuida y a la vez trae, hasta hoy, la tradición renovada.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>