ribbon

Doctor Honoris Causa para el poeta, el escritor mestizo

22 de enero de 2020

|

|

, , , , ,

 

barnet honoris causa habana radio 3 (Medium)

El cielo es inmenso, pero no pare hierva
Miguel Barnet Lanza

 

El poeta y etnólogo Miguel Barnet Lanza, presidente de honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, recibió en la tarde de este 21 de enero el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad de las Artes de Cuba.

Ante un auditorio lleno de amigos y admiradores del autor de La piedra fina y el pavorreal, la poetisa Nancy Morejón ofreció las palabras de elogio a Barnet, en las que se refirió a dos aristas fundamentales del también ensayista: “la de antropólogo con paso explorador y oficio múltiple, que hurga en esa misteriosa cubanidad, y la del poeta cuya cosmovisión se fue nutriendo del trabajo de campo y de toda práctica”.

En cuanto a Biografía de un Cimarrón, una de sus novelas testimonios más exitosas con más de 63 ediciones, “fue experiencia inigualable, nutricia, de la que salieron después todos los modos y estilos de la literatura de Miguel Barnet”, considera.

 

nancy morejon habana radio (Medium)

 

Para Nancy Morejón, “el Premio Nacional de Literatura (1994) sedimentó el discurso de Esteban Montejo en función de sus sedimentos patrióticos (…) Hijo inconsciente de esa maravillosa creación encontró el equilibrio de los géneros entrando y saliendo de la poesía a la narrativa y viceversa hasta encontrar el discurso de su elección, siempre hermoso”.

Una vez recibido el reconocimiento junto con una obra de la artista Flora Fong, Barnet confesó su intención de “romper esquemas, violentar géneros y colocarme en la primera línea de los corredores de sombras. He dedicado gran parte de mi vida al rescate de la llamada gente sin historia. Nuestros pueblos tienen mucho que contar aun en su propio lenguaje”.

 

barnet honoris causa habana radio (Medium)

 

Desde su juventud, la Cuba profunda se convirtió en una obsesión sin vuelta atrás. “Comenzó entonces la labor de sondeo y búsqueda en los intersticios del tejido social que había tenido ante mis ojos y no había podido ver con claridad”, explicó.

Con plena convicción de que todas las vidas son valiosas, sin importar sus sombras, “hallé a mis personajes, esclavos, cimarrones, gallegos, prostitutas súper maquilladas, coritas de un teatro vernáculo estigmatizado, travestis también súper maquillados íconos de lo más grotesco y tierno a la vez”.

Entre la voz de la cantante Beatriz Márquez y la actuación de otras agrupaciones artísticas transcurrió el momento cultural, donde Miguel Barnet aseguró no ser un escritor puro, sino un híbrido entre halcón y jicotea.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>