Días de festejos para la prensa cubana
19 de febrero de 2019
|

De izquierda a derecha, Ariel Terrero, vicepresidente de la UPEC; Ricardo Ronquillo, presidente nacional de la organización y Juana Carrasco, presidenta del jurado de los premios José Martí y Juan Gualberto Gómez. Foto: Yoandry Avila
Con diversas actividades y el reconocimiento al mérito periodístico, la prensa cubana festejará su día el próximo 14 de marzo
A los aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana, 165 del natalicio del patriota y periodista Juan Gualberto Gómez y 127 de la publicación del primer número del periódico Patria -fundado por el Apóstol nacional José Martí- estará dedicada la venidera Jornada de la Prensa Cubana 2019.
En la conferencia de prensa desarrollada en la mañana de este 18 de febrero en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), el presidente de la organización, Ricardo Ronquillo Bello, dijo que en esta oportunidad la reflexión profesional en torno a la construcción de nuevas agendas y dinámicas de gestión editorial y económica para la prensa pública nacional deberá estar presente en cada una de las actividades.
“Pondremos acento en los desafíos del periodismo en el universo digital y su decisiva contribución al nuevo modelo de prensa que demandó el X Congreso de la Upec”, explicó.
Topes de softbol, bailables, inauguraciones de exposiciones fotográficas, paneles teóricos sobre comunicación y periodismo, intercambios entre generaciones de periodistas y presentaciones de títulos de la Editorial Pablo de la Torriente, son algunas de las actividades previstas para las jornadas de festejos cuyas fechas están comprendidas entre el 4 y el 15 de marzo próximos.
La entrega del Premio a la Dignidad al escritor y periodista Eduardo Heras León y al historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, un reconocimiento a la labor comunicativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y la realización de un Festival de la Prensa en la capital que sirva de ensayo al nacional proyectado para el 2020, constituirán momentos del programa de celebraciones.
También, con el otorgamiento de los Premios Nacionales de Periodismo José Martí y Juan Gualberto Gómez, en la jornada se distinguirá la labor de colegas que han dado su vida al periodismo o que han desarrollado una labor profesional excepcional durante el año.
Igualmente, en la conferencia de prensa se dieron a conocer los candidatos al José Martí, máximo galardón que otorga la organización para reconocer la impronta periodística de toda una vida y a la que aspirarán en esta ocasión 26 profesionales de todo el país.
Los 16 jurados del lauro, presididos por la Premio Nacional de Periodismo José Martí 2008, Juana Carrasco Martín, conferirán asimismo el Juan Gualberto Gómez, al mejor trabajo periodístico del año en las categorías de Radio, Televisión, Prensa Escrita, Digital y Gráfica.
Los resultados se darán a conocer el viernes 22 de febrero, a las 4:00 p.m., en la Upec Nacional. Los premios se entregarán el 14 de marzo en el acto central por el Día de la Prensa Cubana, fecha que conmemora la publicación del primer número de Patria, en 1892.
(Tomado de Cubaperiodistas)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>