ribbon

Destinos comunes entre la UH y la UNAM

15 de septiembre de 2022

|

|

, , , , , ,

 

IMG-20220915-WA0031

 

En este 2022 se conmemora el aniversario 212 del Grito de Dolores, acontecimiento que da inicio el proceso de independencia de México. En Cuba también se celebra por todo lo alto desde este 15 de septiembre, con un programa de actividades auspiciado por la embajada de México en Cuba, la Sociedad Cubano Mexicana de Relaciones Culturales y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Esta celebración tiene una connotación especial luego de dos años sin poder conmemorar la fecha por causa de la pandemia de la Covid-19, de esta manera pretende rendir homenaje al Grito de Dolores, así como a los lazos de hermandad, apoyo mutuo y cariño entre los pueblos de Cuba y México.

 

IMG-20220915-WA0034

 

Entre las actividades que enaltecen la celebración de esta fecha destaca la entrega del Doctorado Honoris Causa, por parte de la Universidad de la Habana, al Rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Dr. C. Enrique Graue Wiechers. Este reconocimiento abrió paso también a la firma de un convenio marco que viene a fortalecer la relación histórica entre la UNAM y la Universidad de La Habana y a materializar acuerdos de colaboración.

 

IMG-20220915-WA0033

 

Para realizar estos actos de celebración y homenaje se eligió como sitio para el encuentro la sede de la Fundación Fernando Ortiz. El intercambio fue presidido por la rectora de la Universidad de la Habana, Dr. C. Miriam Nicado García, quien junto al rector de la UNAM valida la firma de este convenio; el vicerrector de la Universidad de La Habana, Dr. C. José Antonio Baujín; y el presidente de la Fundación Fernando Ortiz Miguel Barnet, quien es además presidente de la Sociedad Cubano Mexicana de Relaciones Culturales.

 

IMG-20220915-WA0038

 

El rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers fue recibido en ese espacio por una presentación del Grupo folclórico de la Universidad de La Habana, con una muestra de elementos representativos de la identidad cultural cubana. Además, pudo realizar un recorrido por el sitio, donde pueden apreciarse exposiciones pictóricas de destacados artistas. De esta manera se ponen en evidencia las numerosas razones que resultan motivos de cercanía entre los presentes, y en especial resalta el valor de estar amparados por una fundación que defiende nuestras raíces culturales desde el conocimiento histórico y antropológico.

 

IMG-20220915-WA0035

 

José A. Baujín afirmó que la Universidad de La Habana está indisolublemente ligada a la Fundación Fernando Ortiz, por lo que agradeció la posibilidad de ocupar su sede para un evento que fortalecerá la relación modélica entre estas universidades. Con este reconocimiento se convierte Enrique Graue Wiechers en el cuarto rector de la UNAM que recibe el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de La Habana. Entre numerosos gestos de agradecimiento los presentes hablaron sobre los destinos comunes, las cercanías entre México y Cuba en el área de la cultura, de la ciencia y de la historia. Además se insistió en el potencial de las estrategias gestadas desde las universidades para impulsar el desarrollo social. 

 

IMG-20220915-WA0032

 

Miguel Barnet expresó que el Grito de Dolores, encabezado por el sacerdote Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810, fue un trascendental hecho que desencadenó los procesos independentistas en Latinoamérica. Además, enfatizó que los vínculos históricos entre Cuba y México se expresan en la actualidad con la posición cívica y valiente del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha reverenciado al pueblo cubano por su lucha inclaudicable contra el bloqueo que Estados Unidos mantiene desde hace más de 60 años.

 

IMG-20220915-WA0041

 

Con la realización de este y otros eventos, que abarcarán hasta el 17 de septiembre, se ha diseñado una jornada cultural que rinde homenaje también a los 120 años de relaciones ininterrumpidas entre estas naciones; a las seis décadas de la constitución de la Sociedad Cubano Mexicana de Relaciones Culturales y a los 35 de la creación en el Centro istórico habanero de la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>