“Desde mi ínsula”
20 de febrero de 2025
| |

Foto: Néstor Martí
En la mañana de este 20 de febrero, fue presentado el libro “Desde mi ínsula” en formato digital. Con una coedición entre Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador y la Editora Política, llega en formato EBUP, el libro del autor Elier Ramírez Cañedo.
Con la conducción habitual de la Directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik, ni las gotas de lluvia lograron amenazar con detener la presentación de Ediciones Boloña este jueves. Pues esta vez la cita se llevó a cabo bajon el portal del Museo de la Ciudad de La Habana, otrora Palacio de los Capitanes Generales.

Foto: Néstor Martí
La también Directora de Ediciones Boloña, calificó la experiencia como “un sueño acariciado, diríamos que desde el periodo de Eusebio Leal, que era un admirador de la Editora Política” y “una coedición que hacemos con mucho gusto”.
El panel además de contar con la presencia del autor, estuvo integrado por el periodista Enrique Ubieta y el editor Fidel Aguirre, de Editora Política.
“Realmente estamos delante de una joya editorial, en el sentido más que de la forma, del contenido de este texto. Este texto es un texto necesario, es un texto que nutre, que alimenta el pensamiento y alimenta la visión histórica, patriótica, objetiva y real de nuestra historia, es un libro, de obligada lectura”, explicó el editor.
El evento también tuvo la presencia de miembros de ambas editoriales. A estos y al público, les fue repartido un marcador, que contiene un código QR, mediante el cual es posible acceder para adquirir el libro, que reúne parte de la historia cubana.
El libro es una complicación y recoge textos del historiador en sus últimos 15 años de trabajo y es diseñado por Raydell Brani Luaces.
El libro tiene varios capítulos, el primero tiene que ver con textos que escribimos sobre el siglo XIX, es decir, las luchas independentistas, el tema del autonomismo como corriente política del siglo XIX, tiene otro capítulo que tiene que ver con el tema que más he trabajado en los últimos años, que son las relaciones Cuba- Estados Unidos, desde ángulos quizás poco divulgados, por ejemplo, los momentos en que ha habido acercamiento, diálogo, es decir, cuando ha entrado a jugar lo que llamamos nosotros la diplomacia secreta entre ambos países, explicó el autor a Habana Radio.

Foto: Néstor Martí
También comentó que el libro aborda entre otros temas un capítulo de entrevistas que “tiene que ver con la enseñanza de la historia, la comunicación de la historia, distintos temas, ¿qué entender por patriotismo en la Cuba de hoy?, es una de las entrevistas que publicamos en Juventud Rebelde” y un último capítulo que “tiene que ver con textos donde hacemos análisis más contemporáneos, aunque por supuesto no podemos desprendernos de la perspectiva histórica porque esencialmente somos historiadores y como te decía al inicio, siempre se da ese diálogo importante entre el pasado y el presente”, concluyó.
Durante la presentación, Magda Resik, recordó a Leal, y sus pensamientos sobre Cuba, “yo creo que donde quiera que él ande, hoy él estaría muy feliz de ver que ustedes están sentados aquí y de que su casa editorial está abrazando la posibilidad de extender el camino y ofrecerle una puerta abierta de conjunto con la casa Editora Política a estos jóvenes que constituyen una vanguardia en la creación de estudios muy profundos”.
Les compartimos el siguiente link, donde usted puede adquirir el libro: https://acortar.link/tzSDi
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Ángeles Plátanos”, en La Montilla
18 de abril de 2025
Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>
Primer Taller sobre Inclusión Socio-Laboral y Derechos Sociales y Jurídicos de Personas en Situación d...
15 de abril de 2025
Este evento es promovido por el Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD) se desarrolló este martes 15 de abril en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo
Continuar Leyendo >>