ribbon

Desarrollo perspectivo conjunto entre Cuba y Japón

14 de julio de 2015

|

|

, ,

Imagen2 (Small)Con los himnos nacionales de Japón y de Cuba, dio inicio el encuentro en el que el Doctor Akihiko Tanaka, Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), dictó una conferencia magistral sobre la cooperación al desarrollo del Japón, con énfasis en el desarrollo perspectivo conjunto entre nuestros países.
Con la presencia del Doctor Gustavo Cobreiro Suárez, Rector de la Universidad de La Habana y miembro del Comité Central del Partido; Ileana Núñez, Viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; y el Excelentísimo Señor Hiroshi Sato, Embajador del Japón en Cuba, tuvo lugar este acto realizado en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Ileana Núñez, Viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

Ileana Núñez, Viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

“El gobierno cubano otorga a la colaboración que se recibe de Japón una alta prioridad e importancia. En ese sentido aprovecho la ocasión para agradecer a las autoridades de ese país por la cooperación y los donativos ofrecidos a nuestra Isla, así como el apoyo recibido a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón durante ya varias decenas de años”, expresó la Viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.
La intervención del Presidente del JICA, en su primera visita a la Isla, versó sobre el apoyo que ha ofrecido esta institución a Cuba, así como las perspectivas de su desarrollo. Asimismo, recordó las relaciones que existen entre la región de América Latina y el Caribe y el Japón y se refirió a los diferentes esquemas de cooperación que tiene JICA en la región.

Akihiko Tanaka, Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón

Akihiko Tanaka, Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón

“JICA analiza las dificultades de desarrollo que enfrenta Cuba, tomando en cuenta las políticas de asistencia por país que elaboró el gobierno de Japón para Cuba”, sentenció el Señor Tanaka. Más adelante expresó que en JICA se sabe que los funcionarios del gobierno cubano tienen una gran capacidad y “entendemos que esta situación es el fruto de los esfuerzos continuos de educación y de excelentes servicios sociales en el sector de la salud y la asistencia médica, por ejemplo. Para responder a los esfuerzos de Cuba y para poder agilizar nuestras acciones, JICA decidió abrir sus oficinas en La Habana de manera oficial. La meta es establecer nuestra oficina antes de que termine el año”, apuntó.
Proyectos inmediatos para estrechar aún más los niveles de cooperación fueron anunciados por el Presidente de JICA al afirmar: “Con las modalidades que aplicamos en el sector de la agricultura y la salud, sabemos que los cubanos tienen una capacidad sobresaliente. Para aprovechar esta capacidad transferiremos a Cuba tecnologías de alto nivel. Además, ofreceremos oportunidades más amplias de estudiar en las instituciones de educación superior y en los centros de investigación japonesa. Para incrementar aún más la capacidad de los cubanos que tienen un alto nivel educacional, queremos impulsar la cooperación para fomentar la innovación; es decir, queremos innovar juntos”.

El Excelentísimo Señor Hiroshi Sato, Embajador del Japón en Cuba

El Excelentísimo Señor Hiroshi Sato, Embajador del Japón en Cuba

Por su parte, el Excelentísimo Señor Hiroshi Sato afirmó que las relaciones de amistad entre Japón y Cuba arriban a una nueva era: “El pueblo de Japón expresa una profunda amistad hacia Cuba y su pueblo, y está en la disposición de ayudar en todo lo posible el desarrollo de la nación cubana. Tanto el gobierno de Japón como su sector privado creen que pueden jugar un papel especial e importante para que Cuba se vaya desarrollando rápidamente, como un país abierto al mundo, dentro del panorama internacional que cambia muy rápidamente, manteniendo al mismo tiempo los méritos que Cuba ha logrado”.

Imagen7 (Small)El Presidente de la JICA fue vicepresidente de la Universidad de Tokio y se especializa en la investigación de las teorías relacionadas con política internacional, las relaciones internacionales contemporáneas en la región de Asia oriental, así como la política exterior del Japón.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0062

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”

5 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>