Delegados de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración” visitan el Centro Histórico habanero
17 de noviembre de 2023
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Previo al inicio, en el Palacio de las Convenciones, de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, en la tarde de este 17 de noviembre varios delegados del cónclave arribaron al Centro Histórico habanero, para constatar lo logrado en esta zona donde patrimonio y vida cultural se dan la mano, gracias al esfuerzo y dedicación del eterno Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler.
Los invitados fueron recibidos por Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador (OHCH); Gladys Collazo, Directora de Patrimonio, y Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales. Las primeras palabras de Rosales fueron evocando al Doctor Leal, al afirmar que “él está aquí con nosotros, seguimos su ejemplo día a día, y lo sentimos cerca, presente. Por eso decimos siempre que sí tenemos Historiador”.
La primera iniciativa fue la legendaria tradición de darle las tres vueltas a la Ceiba en el sitio fundacional de la otrora Villa de San Cristóbal, muy cerca de haberse celebrado su 504 aniversario, para luego conocer un poco sobre la historia de la Plaza de Armas, el Museo de la Ciudad y el Colegio Universitario San Gerónimo, todos lugares emblemáticos de la añeja Habana. No podía faltar la remembranza, nuevamente, a Leal a través de su efigie, ubicada justo frente a la Calle de Madera.
Perla Rosales les llevó a visitar el corredor de San Ignacio, donde en próximos días se inaugurarán obras culturales y de beneficio social como un edificio de viviendas y la Casa Vitier-García Marruz, un espacio que será de esparcimiento y un templo de sabiduría y deleite artístico.
Y si hablamos del proyecto social de la OHCH no podía faltar una parada ante el Hogar Materno “Leonor Pérez Cabrera”, para más tarde arribar a la Casa Eusebio Leal Spengler, último lugar de trabajo del Historiador, y que tras su partida física se ha convertido en un espacio dedicado a preservar y a gestionar el legado de Leal, mediante el estudio, la sistematización y la promoción de su pensamiento. “Este sitio más que un museo, es un centro de ciencia y cultura”, expresó Perla Rosales, quien los guio por las diferentes salas.
Alrededor de 440 cubanos residentes en el exterior han confirmado su asistencia a la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, a celebrarse los días 18 y 19 de noviembre en La Habana, y donde se abordarán temas como los vínculos de Cuba y sus connacionales en el exterior y las perspectivas de esa relación, los asuntos migratorios, la cultura y la identidad, el desarrollo económico y las inversiones, con énfasis en las oportunidades para la participación de cubanos en los procesos socioeconómicos que tienen lugar en el país.
Asimismo, se actualizará a los asistentes sobre todo lo realizado en Cuba en términos de desarrollo económico y las transformaciones efectuadas, las cuales son las que abren las posibilidades para su participación en la economía, además de debatir sobre los obstáculos que implica el bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos, por el impacto permanente de esa política extraterritorial en modelo de desarrollo cubano.
Dentro del programa de actividades colaterales de la cita, además del recorrido por la parte más antigua de la ciudad, se encuentra una visita guiada al Centro Fidel Castro, al Memorial de la Denuncia, al Museo Nacional de Bellas Artes y al Capitolio Nacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>