Del Río Bravo a la Patagonia… Fidel
29 de noviembre de 2016
| |
Ningún espacio en América Latina donde se ama y respeta la historia de Cuba y por supuesto a la inmensa figura de Fidel Castro, deja de expresar sus sentimientos por la partida física del Padre Fundador de la Revolución Cubana.
En Chile, país que Fidel visitó en 1971, son varias las muestras de solidaridad con el pueblo cubano. Muchos rememoran la visita del máximo líder cuando masivas concentraciones de chilenos ansiosos de escuchar el mensaje de Fidel, se reunieron en las calles y aeropuertos como señal del cariño y admiración que existía por el Comandante en Jefe.
Fábricas, yacimientos mineros, viñedos, salitreras y universidades fueron los escenarios donde el mandatario cubano llegó a estrechar la mano de obreros y estudiantes, la mayoría partidarios del gobierno de la Unidad Popular que encabezaba el presidente Salvador Allende desde noviembre de 1970.

Histórica visita de Fidel a Chile junto a Salvador Allende
En uno de sus encuentros multitudinarios, reseñan algunos medios, 25 mil mujeres lo aclamaron en el Estadio Santa Laura, en el sector norte de la capital chilena, mientras que decenas de miles abarrotaron el Estadio Nacional al final de su largo periplo por el país.
Alihuen Antileo García un chileno mapuche graduado en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), escribió:
“Faltará vida para agradecerte / faltará pecho para sentirte / faltará olvido para perderte / faltó imperio para derrotarte. / Pero nunca faltará el ejemplo que nos diste, / no faltará Cuba para la historia, / no faltarás más nunca en una Revolución. / ¡Hasta la victoria siempre”!
Mientras otra graduada de la ELAM, Katia Kamila Tudela Rojas, expresó: “Los hombres como Fidel no mueren, pasan a la dimensión Eterna de la historia. Para mi Fidel es consecuencia, lealtad, solidaridad”.
Muestras de respeto, consideración y cariño a un líder… a un pueblo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>