Declara Sean Mathias tener abierto el corazón a los cubanos
2 de septiembre de 2014
|Sean Mathias, destacado director de cine y teatro británico, declaró que estar en esta capital y conocer a los artistas cubanos, le encantó y que tiene el corazón abierto para ellos.
Primero en llevar a la escena y al plató la icónica obra Bent, acerca de la persecución nazi a los homosexuales, Mathías intercambió, en el Café Brecht, con el elenco artístico y equipo técnico que en Cuba realizó una exitosa temporada de esa obra.
Dijo que vino expresamente a asistir a esa puesta en escena, “hecha en La Habana con pasión, verdad, el corazón y sin apenas dinero” y apreció que el público fue muy receptivo, disfrutó mucho la obra y quería estar en la sala, porque resultó un trabajo maravilloso.
Con relación a sus vivencias en Cuba, señaló que aún existen prejuicios acerca de la homosexualidad, pero que se vive un momento de evolución hacia una sociedad más abierta y respetuosa de la diversidad y que por esa razón considera fue una idea brillante estrenar esta obra en La Habana.
Joel Angelino, actor cubano quien interpretó al escultor Germán en la película Fresa y Chocolate, hace 20 años, bajo la dirección del mítico Tomás Gutiérrez Alea, destacó que se emocionó mucho y agradeció poder ver Bent en La Habana.
Dijo que una cosa como esa, tan buena y realizada con tan pocos recursos, sólo se puede hacerse en un país como Cuba.
Mathías recordó que Martin Sherman, el dramaturgo autor de Bent, le dio a leer el texto antes de publicarlo y que él convenció a Ian McKellen para que la protagonizara en 1979.
Subrayó que la premier se convirtió en un acontecimiento histórico porque hasta esa fecha no se tenían referencias testimoniales acerca de lo padecido por los homosexuales en la Alemania nazi.
Expresó que la estrenaron con la idea de hacer una sola función, para recaudar fondos para la organización Stonewall, que en la época abogaba por los derechos de los homosexuales, pero tuvo tanto éxito que lo llamaron para presentarla en el Teatro Nacional, con un gran escenario y una audiencia enorme.
La versión cubana de Bent, dirigida por el británico Stephen Bayly y el cubano Luís Ernesto Doñas, estuvo durante todo agosto, a teatro lleno, en la Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht.
(Tomado de AIN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>