Culmina Edición 22 de Rutas y Andares
31 de agosto de 2022
| |

Foto: Néstor Martí
Este miércoles 31 de agosto, culminó en la Sala Ignacio Cervantes la edición 22 de Rutas y Andares. Este proyecto de verano estuvo dedicado en este 2022 al 40 aniversario de la declaratoria del sistema de fortificaciones capitalino y la Habana Vieja como Patrimonio de la Humanidad, y al 80 aniversario del natalicio del eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
Presidido por la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales, el evento contó además con la presencia de otros directivos de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH), entre ellos Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional; y Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH.
Rutas y Andares tuvo en este 2022 una participación de 6847 personas, de las cuales un 40% estuvo constituido por nuevos visitantes. En su edición 22, hasta 170 familias alcanzaron la distinción de Familias Rutas y Andares, encontrándose la mayoría de ellas presentes en el acto.

Foto: Néstor Martí
En sus palabras inaugurales, Katia Cárdenas agradeció a los trabajadores de la Sala Ignacio Cervantes por acoger este evento, al no ser posible su realización en su sede habitual del Teatro Martí, espacio que se encuentra cercano a su reapertura. También saludó a los invitados a esta gala, en especial a las familias que acompañaron a la Oficina del Historiador durante todo el verano.

Foto: Néstor Martí
La Directora de Gestión Cultural también hizo un recorrido por los eventos que marcaron pauta en la edición que culmina de este evento. Destacó los recorridos que condujeron a las familias por las fortalezas de San Salvador de la Punta y el Castillo de Atarés. Además, se refirió favorablemente a los andares que mostraron una faceta distinta de Eusebio Leal, ya sea en su labor como arqueólogo, como gestor cultural y como coleccionistas.

Foto: Néstor Martí
Pruebas del carácter inclusivo de Rutas y Andares se manifiestan en la estrecha colaboración con el proyecto Cultura entre las Manos, que ha brindado servicios de guía en la lengua de señas. También la Directora de Gestión Cultural destacó a los Niños Guías del Patrimonio, como un puente entre la historia de nuestra ciudad y las nuevas generaciones, que cuentan con proyectos como a + Espacios Adolescentes y Ruta Joven, para acompañarlos en crecimiento más comprometido con nuestro patrimonio.

Foto: Néstor Martí
Posteriormente, la orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana amenizó la ceremonia con tres piezas de su repertorio. La primera de estas fue “El manisero”, con arreglos de Jenny Peña; la segunda obra interpretada fue la “Serenata No. 13 para cuerdas”, de la autoría del propio Wolfang Amadeus Mozart; y la tercera y última de las piezas fue “Sambasón”, de la autoría de Jenny Peña, una violinista fundadora de la orquesta, que se inspiró en las melodías cubanas y brasileñas para componer una amena pieza.

Foto: Néstor Martí
En sus palabras de clausura, la Directora General Adjunta, Perla Rosales, se refirió al deseo de la Oficina del Historiador de hacer que esta edición de Rutas y Andares fuera especial para todas las familias que han acompañado al proyecto, y que como todos los cubanos han sufrido por las consecuencias de la pandemia de la Covid 19. No pudo faltar en su alocución, el agradecimiento hacia Eusebio Leal y la responsabilidad de preservar la obra de su vida, la preservación del patrimonio cultural e histórico habanero a través de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
“Nosotros seguimos aquí, trabajando para el pueblo de Cuba, que fue lo que Leal nos enseñó”, afirmó la Directora General Adjunta y agradeció a todos los presentes por haberle dedicado el triunfo que ha sido esta edición de Rutas y Andares a la memoria de Leal, el cual este próximo 11 de septiembre cumple su 80 aniversario.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>