ribbon

Cuba y España, los archivos que nos unen

31 de mayo de 2019

|

|

, , , , , ,

 

Americae Nova Tabula, de la autoría de Willem Janszoon Blaeu (Holanda). Fondo Archivo General de Indias (Medium)

Americae Nova Tabula, de la autoría de Willem Janszoon Blaeu (Holanda). Fondo Archivo General de Indias

 

Con motivo de los cinco siglos de la fundación de la ciudad de La Habana, y en el año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria, decisión tomada en la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura, la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte de España, ha organizado la celebración de dos jornadas de carácter académico, conmemorativas del Quinto Centenario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, con la colaboración de la Embajada de Cuba en España y la Oficina del Historiador de la Ciudad.
La primera de las actividades se realizó este jueves 30 de mayo en el Archivo Histórico Nacional con sede en Madrid, y la segunda hoy viernes 31 de mayo en el Archivo General de Indias, en Sevilla.
En la programación de ambos eventos se incluye la presencia de cuatro destacados expertos en la materia: El Doctor Alejandro Hartmann Matos, investigador de Baracoa, Vicepresidente de la Red de la Oficina del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, Historiador de la Primera Villa de Cuba y Director del Museo Matachín. El Doctor Pilar Lázaro de la Escosura, Subdirectora del Archivo General de Indias y de la Secretaría del Patronato del Archivo General de Indias.
La Doctora María del Carmen Martínez Martínez, profesora del Área de Historia de América de la Universidad de Valladolid, miembro del Grupo de Investigación de América Hispana y la Doctora Consuelo Naranjo Orovio, profesora e investigadora del Instituto de Historia y Vocal del Patronato del Archivo General de Indias.
El programa de este viernes, que tiene lugar en la Sede del Archivo de Indias en Sevilla, comenzará con una presentación del Doctor Manuel Ravina Martín, Director del Archivo y la Doctora Natasha Díaz-Argüelles, Consejera cultural de la Embajada de Cuba.

 

Plano de La Habana, en perspectiva, perteneciente al Archivo de Indias

Plano de La Habana, en perspectiva, perteneciente al Archivo de Indias

 

El Doctor Hartmann expondrá el tema “Culturas aborígenes del archipiélago cubano” y el resto de las ponencias incluyen los temas “Fondos para el estudio de las siete primeras villas fundacionales: Baracoa, San Salvador de Bayamo, Trinidad, Sancti Spiritus, San Cristóbal de La Habana, Puerto Príncipe y Santiago de Cuba”, “Cuba en tiempos de Diego Velázquez”, “La Habana, puerto y ciudad. Un recorrido por la historia”. El coloquio de clausura está a cargo del Doctor Severiano Hernández Vicente, Subdirección General de los Archivos Estatales.
Ambas jornadas buscan aproximar a los ciudadanos españoles a un punto geográfico que en su día fue una escala fundamental de la colonización del continente americano, bisagra de expansión de la corona española, y que durante varios siglos recibió el calificativo de la llave de los dominios hispanos en América.
Las jornadas han permitido acercarse también, de manera rigurosa, a la historia de Cuba, desde antes de la llegada de los conquistadores españoles y del primer asentamiento de la villa habanera, conociendo las culturas aborígenes del archipiélago cubano, las fuentes archivísticas sobre las siete primeras villas fundacionales, abordando la ciudad en tiempos de Diego Velázquez de Cuéllar, conquistador, adelantado y primer gobernador de la Isla de Cuba y una visión de la importancia estratégica de La Habana como ciudad y puerto en la contemporaneidad.

 

Descarga aquí el programa de este viernes 31 AGI-500 Aniversario de La Habana

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>