ribbon

Cuba tendrá nuevo taller para la restauración del patrimonio cultural

26 de agosto de 2014

|

, , ,

centro de restauracion y conservacion de obras de arte (Custom)

En Santiago de Cuba se construye un taller destinado a la conservación y restauración del patrimonio cultural del oriente del país.

La institución, ubicada en la calle Aguilera esquina San Félix, tiene dos plantas en su interior y contará con departamentos destinados a la preservación de las obras pétreas, metálicas, bienes, muebles, pinturas, caballete, textiles y documentos.

Además funcionará un almacén de cuarentena donde se determinará el daño físico, químico o de otra índole de las piezas, un laboratorio de siembra, en el que biólogos y microbiólogos realizarán los análisis requeridos para las labores de conservación y restauración.

Actualmente se preparan diferentes proyectos de colaboración extranjera para el equipamiento de la instalación y el suministro de herramientas e insumos costosos que serán destinados a las diferentes labores.

Una vez concluida la fase constructiva del inmueble y el equipamiento de las áreas, se tiene previsto prestar servicios a las diferentes instituciones que en la provincia se dedican a la salvaguarda del patrimonio, comenzando por el Museo Emilio Bacardí, declaró Héctor del Toro Torres, especialista del Centro Provincial de Patrimonio Cultural.

Del Toro enfatizó que la mayor preponderancia la tendrá el manejo de documentos, por ser estos una línea de trabajo priorizada en el país, que incluye las fotografías, manuscritos, objetos muy antiguos, también por ser los más frágiles y dañados por diversas causas y constituir la mayor parte del acervo nacional.

El taller se nutrirá de especialistas de todo el país, principalmente de La Habana y Santiago de Cuba, en este último territorio existen experiencias en el trabajo con documentos y pintura caballete, no así con los textiles, área donde no existe ningún experto.

Debido a la importancia que tiene salvaguardar el patrimonio cultural esta institución apoyará e intercambiará con otras provincias que hoy ven deteriorado y en riesgo sus bienes, a la vez que será un decisivo aporte al impulso de la política de conservación en el país y la restauración de las piezas.

Marta Arjona, antigua presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, planteó hace más de diez años la necesidad de la existencia de esta instalación en la región oriental del país, por el acervo material histórico que se resguarda en ese territorio.

(Alicia Brito Castañón)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>