ribbon

Cuba celebra la Independencia de la República Dominicana

27 de febrero de 2014

|

, ,

Texto y Fotos Alexis Rodríguez

 

Este 27 de febrero se cumplen 170 años de haberse proclamado la Independencia de la hermana República Dominicana. Es por tal motivo, que en la mañana de este jueves, en la capital cubana, fueron colocadas ofrendas florares ante los monumentos de dos grande hombres del Caribe: el Apóstol de Cuba José Martí, y el Padre de la Patria Dominicana Juan Pablo Duarte.
ante el monumento a marti parque central (Small)
En la ceremonia participaron el Excelentísimo Señor José Manuel Castillo Betances, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en La Habana, otros embajadores de naciones latinoamericanas, funcionarios y personal de la misión diplomática, estudiantes y profesionales hijos de la nación caribeña, e invitados.

ante el monumento a duarte (Small)
En declaraciones exclusivas a Habana Radio, el Embajador José Manuel Castillo valoró el desarrollo de la jornada que se celebra por la efeméride. “Estamos aquí en el Parque Central de La Habana, para rendir homenaje a dos símbolos de la lucha por la libertad de nuestros pueblos de Latinoamérica y el Caribe, como fue, la pluma de la libertad José Martí, y el patricio fundador de la República Dominicana Juan Pablo Duarte, quien desde muy joven y durante toda su fecunda y productiva existencia se dedicó a la lucha por la libertad, para dejarnos como legado una patria libre de toda potencia extranjera”.
Para festejar la fecha se desarrollan en la capital cubana, desde el pasado lunes 24, una serie de actividades de diversas expresiones culturales, entre las que se destacan la literatura, la música, el cine y las artes plásticas y escénicas.

freddy ginebra (Small)

Fredyy Ginebra durante la presentación de “Celebrando la vida III”

En horas de la tarde de ayer, en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue presentado el libro “Celebrando la vida III” de Freddy Ginebra Giudicelli. Reconocido promotor cultural dominicano, Ginebra fue Presidente de la Liga de Agencias Publicitarias, profesor, y fundador de la Casa de Teatro, institución faro de la cultura en todas sus manifestaciones, en la ciudad de Santo Domingo.

alex fleites (Small)

El poeta y crítico cubano Alex Fleites tuvo a cargo la presentación del texto

El poeta y crítico cubano Alex Fleites, quien tuvo a cargo la presentación del texto  expresó: “Freddy Ginebra es un descomunal hacedor de utopías y como además es medio cuentero, medio mago, nos pasa sus sueños como tangibles realidades; en dos palabras Freddy Ginebra es contagioso”.
Por su parte Ginebra, con ese humor que lo caracteriza, expresó sentir como en casa, entre anécdotas, risas, enfatizó: “este libro es el resultado de una columna que yo escribo en mi país, ya llevo diez años publicando y haciendo estos libros;  quiero que cuando la gente me lea, se divierta, y reflexione. Tengo la gran emoción de que me leen hasta los niños”.

sala villena (Small)
A la presentación de “Celebrando la vida III” asistieron el Señor Embajador dominicano José Manuel Castillo Betances, Pedro Ureña Rib, Ministro Consejero de la  Misión Diplomática, la poetisa Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura y Presidenta de la Asociación de Escritores de la UNEAC, otras personalidades y amigos. La ocasión sirvió también para que Ginebra hiciera entrega de varios ejemplares de la novela “Bodegón con Manuela, la cofradía y la muerte”, del cubano Rodolfo Duarte, ganador en 2013 del Premio Internacional de Novela Casa de Teatro, en Santo Domingo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

El Museo Casa Natal de José Martí arribará este 28 de enero a cien años de fundado

Martí nos provoca siempre el orgullo de ser cubanos

27 de enero de 2025

|

, , , , , , ,

En el contexto de las celebraciones por los cien años a los que llegará, el 28 de enero venidero, el Museo Casa Natal de José Martí, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la dirección de la institución han organizado un extenso y variado programa cultural

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-06-24 at 4.36.55 PM(2)

El legado martiano por el mundo

24 de junio de 2024

|

|

, , , ,

A 129 años de la muerte de quien fuera el más universal de los cubanos, José Martí, el investigador, coleccionista y escritor Emilio Cueto, ofreció la conferencia “Tras la huella de José Martí por el mundo”, este lunes ofreció Cueto en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena

Continuar Leyendo >>
FNzuJ8tWUAIO1Py

Patria: La plenitud del periodismo martiano

14 de marzo de 2024

|

|

, , , , , , ,

Autoridades e instituciones de Cuba felicitan hoy a los trabajadores de los medios del país, a propósito del Día de la Prensa, que evoca la creación del periódico "Patria", considerado un paradigma del periodismo revolucionario

Continuar Leyendo >>