Continuar el legado de Roig y Leal
2 de febrero de 2021
| |
Habana Radio el pasado 28 de enero llegó a su aniversario 22. Más de dos décadas en defensa de la cultura cubana, de sus mejores valores y del patrimonio de la nación. Gracias a la visión futurista del Doctor Eusebio Leal Spengler, en 1999 nacía esta radiodifusora que ha sido la voz también de las diversas dependencias de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) como el Plan Maestro, el Programa Cultural, por solo citar algunos.
Habana Radio ha sido como una gran familia para los que laboran en la Oficina y siempre apoyada por personas como Perla Rosales, Directora Adjunta de la OHCH. Su incondicionalidad siempre hacia la emisora, bajo la égida y ejemplo del eterno Historiador de La Habana, ha sido también decisiva para nuestra labor. Gracias a ella y a su defensa de la labor de comunicación del patrimonio Habana Radio ha podido llegar con buena salud a este onomástico. A propósito de nuestro aniversario conversamos con esta también arquitecta.
Luego de más de dos décadas de creada Habana Radio, ¿cree que mantiene su vigencia y papel como medio de difusión a la población del quehacer de la Oficina del Historiador?
Habana Radio luego de dos décadas de fundada no solo mantiene su vigencia como medio de difusión del quehacer del Patrimonio, sino que crece y expande su onda más allá del Centro Histórico, inspirando al resto de las ciudades patrimoniales del país a sumarse y continuar el legado de Roig y Leal. Visitábamos hace muy poco la emisora de la Oficina del Historiador de Camagüey y sentimos orgullo de Habana Radio. Allí estaba su mano, su ejemplo.
Muchos apostaban que con la desaparición física del Historiador, Doctor Eusebio Leal Spengler, desaparecerían o no tendrían sentido muchas de sus instituciones que él mismo creó y cimentó. Sin embargo, mantenerlas es defender su legado.
Eusebio Leal no sembró en vano, no pasó por esta vida así no más. Llegó para quedarse en los hombres y mujeres que formó. Fundó un día como el 28 de enero nuestra emisora, para que fuera esa voz martiana quien guiara el trabajo del quehacer diario, a lo mejor pensando en el momento en que él no estuviera, porque su sencillez y modestia no le permitieron reconocer en sí mismo la grandeza de su ser y de su obra. Su voz seguirá siendo la inspiradora del Patrimonio, y sus pasos seguirán guiándonos.

Eusebio Leal revisa cada detalle de la restauración del antiguo Convento de Santa Clara. Lo acompañan, de izquierda a derecha, Perla Rosales, Norma Pérez-Trujillo, y Onedys Calvo, del equipo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Habana Radio posee un pequeño colectivo de trabajadores apoyados por importantes colaboradores, liderados desde su inicio por Magda Resik Aguirre. ¿Qué opinión le merece este grupo de profesionales, comenzando por su directora?
Magda Resik, fiel colaboradora de Leal, supo no solo interpretar las ideas del maestro, sino trasmitirlas y en eso está la grandeza de ese equipo valioso. Un equipo con una madurez además política, defendiendo los principios de nuestro proyecto social, abriendo para ello cada día nuevos espacios de comunicación, para jóvenes, creadores, escolares, abuelos, profesionales de todas las ramas, colocando a la Emisora a tono con los nuevos tiempos.
Y esa madurez del equipo marcha acompañada con la incorporación de los nuevos pinos a la Emisora, renovando la frescura que se necesita para no dejar de ser auténtica y joven.
Habana Radio ha ido creciendo con los años en proyectos más allá de la radio como la Productora de Audiovisuales, siempre con el apoyo de la Dirección General de la Oficina…
Es más que una radio, es quien está sobre los adoquines corriendo con las cámaras, como nos enseñó Leal. Aquí o allá, siempre tomando del buen hacer, ya sea sobre la Cúpula del Capitolio, marchando juntos a la Plaza de la Revolución o en el hogar de los ancianos; donde los necesitamos allí está el equipo, grabando, entrevistando lo mismo a un humilde obrero que a un director. Esa es la memoria que nos llamara nuestro Leal a no olvidar. Que privilegio el nuestro, tener nuestros audiovisuales, nuestra propia voz, y otros proyectos de salvaguarda del patrimonio, gracias al equipo de Magda Resik.
¿Cuáles serían los retos futuros de Habana Radio?
Los nuevos retos nos lo irá imponiendo la vida y estaremos esperándolos para superarlos y seguir creciendo. De eso que no le quepa duda a nadie.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Gran mujer, como pocas. Sencilla y trabajadora Gracias por eso