ribbon

Conferencia sobre la expansión naval portuguesa en el Museo de Arqueología

31 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2023-05-31 at 9.00.29 AM

 

Sobre la expansión naval portuguesa y la vida del monarca Enrique el Navegante, impartió una conferencia el pasado 30 de mayo, el Capitán de Marina Mercante, Jesús Pérez Pardo, en el Museo Arqueología, ubicado en Tacón No.4, entre Empedrado y O´Reilly.

El encuentro tuvo como invitados especiales al Contralmirante (Retirado) José Luis Cuza Reyes y a José Miguel Díaz Escrich, Comodoro del Club Náutico Internacional Ernest Hemingway. También se encontraban presentes, Antonio Quevedo, Director de los Museos de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y la museóloga Alina López, entre otros.

 

WhatsApp Image 2023-05-31 at 9.00.33 AM

 

La conferencia inició describiendo cómo el fatalismo geográfico, impulsaría a Portugal a expandirse hacia territorios de ultramar, mientras otros reinos europeos se peleaban por territorios continentales. Debido a la supremacía otomana, el cierre del Mediterráneo oriental para Europa, forzaría a sus naciones a encontrar nuevas rutas para las especias.

Aunque ya desde los tiempos de Herodoto, se conocía la posibilidad de alcanzar a la India bordeando al continente africano, fue el navegante Bartolomé Días, quien repetiría esa experiencia con su expedición de 1484. Si bien el papel de los monarcas suele sobrestimarse en muchas ocasiones cuando se estudia el surgimiento y caída de naciones e imperios, no hay ninguna duda de que sin la voluntad política de Enrique el Almirante, la expansión naval portuguesa no habría tenido el éxito que tuvo, o habría sido llevada a cabo por otra nación.

 

350781768_650991767065527_6689407032026243732_n

 

Según comentara el capitán Pérez Pardo, el arte de la navegación siempre ha estado en la disposición de resolver cuatro problemas básicos: la posición, el rumbo, la velocidad y la distancia recorrida por la embarcación. Aunque no sería hasta el siglo XVIII con la invención del cronómetro, que se podría determinar con fiabilidad la longitud de un barco, lo cierto es que los marinos del siglo XV contaban con suficientes herramientas para orientarse a partir de las constelaciones y del Sol, como el sextante, el octante y el astrolabio.

La conferencia concluyó con un breve recorrido por el desarrollo de las técnicas de orientación naval desde los tiempos de Enrique el Navegante a la actualidad. Si algo dejó en claro el capitán Pérez Pardo, es que de la misma manera que los marinos portugueses eran herederos orgullosos de sus predecesores de la Antigüedad, los navegantes modernos tienen una deuda de gratitud con aquellos que exploraron continentes sin medios electrónicos, y cruzaron océanos embravecidos a bordo de naos y carabelas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>