ribbon

Concluye en La Habana el V Coloquio de “Presencias Europeas en Cuba”

28 de octubre de 2022

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

IMG-20221029-WA0041

 

Cierra el V Coloquio de “Presencias Europeas en Cuba” con la presentación de su último panel dedicado a la “participación de las mujeres en el ámbito del patrimonio” con la conducción de la moderadora Dra. Claudia Felipe Torres.

 

IMG-20221029-WA0049

 

Estudiosas como Delia María López, Ilka Pell Delgado, Aida Liliana y Moraima Clavijo dialogan entorno a mujeres que han contribuido en el patrimonio con una interesante obra creativa.

Así sucede con Rita Matilde de la Peñuela, reconocida como una de las primeras mujeres habaneras pintoras, que fuese origen de una importante colección, por ser considerada una mujer transgresora para la época.

 

IMG-20221029-WA0045

 

El estudio esboza además que son escasas las referencias de estas mujeres dedicadas a las Artes Visuales en la prensa de la época, como fue también el caso de la Marquesa Balboa, ya que eran consideradas de menor relevancia en la vida social de Cuba.

 

IMG-20221029-WA0048

 

Otros ejemplos señalan en los estudios patrimoniales, el aporte de la mujer en la cerámica de la vanguardia cubana, que llegaron como colecciones únicas a los principales museos del país como fue el caso del Museo Bellas Artes y Artes Decorativas.

Ejemplos de mujeres que evidencian el pensamiento femenino en la conservación del patrimonio más allá de la Ciudad.

 

IMG-20221029-WA0074

 

Las palabras de clausura de esta estimulante y reflexiva cita académica y cultural estuvo a cargo de la especialista principal del Centro de Interpretación para las Relaciones Culturales Europa – Cuba, quien es además la coordinadora del Coloquio, MSc. Yainet Rodríguez Rodríguez.

 

IMG-20221029-WA0078

 

“Valorar la condición de la mujer desde las teorías y los enfoques de género, a partir de como se representa y participa en los contextos sociales y culturales ha sido una constante de esta cita dedicada a la historia compartida entorno a la mujer”.

Asimismo la especialista, destacó que el Coloquio ha propiciado el camino a favorecer el conocimiento y la huella de la mujer por la historia de Europa y en conexión estrecha con la isla.

 

IMG-20221029-WA0046

 

Por otra parte, aseveró que este evento termina propiciando más interrogantes que respuestas, en un contexto donde la participación y la inclusión resultan necesarias en el siglo XXI, cuando aún todavía se reflexiona sobre temas similares que fueron objeto de discusión en las luchas femeninas acontecidas en el siglo pasado, con el fin de acceder a derechos públicos negados.

 

IMG-20221029-WA0079

 

“Gracias al impulso de la colaboración y cooperación de un proyecto que estimula la socialización para este tipo de cita es posible que las memorias de estos trabajos puedan ser publicados en un futuro cercano”.

El evento contó con la presencia de la Excelentísima Sra. Isabel Brilhante, Embajadora de la Unión Europea en Cuba.

 

1667063046413

 

Una cita que agradece la ayuda de la logística del actual Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Europa – Cuba y la Dirección de Cooperación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Este espacio para la concertación y el diálogo respecto al papel histórico de la mujer en la sociedad deja en la aurora de la comunidad académica una oportunidad para seguir desafiando y desandando las conexiones espirituales entre el Viejo Continente y Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>