CON- TENIDO: Muestra personal de Sandra Pérez Lozano
20 de diciembre de 2014
|
Por Onedys Calvo Noya / Fotos Alexis Rodríguez
Sandra Pérez Lozano es una creadora de gran sensibilidad, siempre dispuesta a acoger, apoyar y disfrutar los más disimiles eventos artísticos, ideas creativas o conversaciones en las que el ser humano revele su naturaleza hermosa, contradictoria, conflictiva, terrena, existencial…, sublime. Con fluida actitud, Sandra tiene la capacidad para expresarse tanto en verso y prosa, como en construcciones formales que desmontan todo un sistema de pensamiento profundamente reflexivo en el que su formación como historiadora, y su vocación humanista, la condicionan a analizar y deconstruircada fenómeno para proponer al ser humano un camino haciala disminución de las megalomanías, a la oposición a la mimesis, al control del ego, a la autoafirmación como ente ínfimo en el universo y como universo que es en sí….
La Represión como palabra suele ser un vocablo fuerte, y como concepto, es aún más contundente. La muestra personal de Sandra Pérez Lozano, en la Casa guayasamín en el Centro Histórico habanero, lleva implícito múltiples consideraciones sobre esta noción. La artista, a través de cinco instalaciones, deconstruye a niveles casi abstractos la represión en diferentes ámbitos: el psicólogico, en el que le propio individuo se autorreprime, en el que se pone en evidencia el antagonismo que acontece en la autoestima y en los conflictos del yo, lo que somos y deseamos ser, o lo que somos y la sociedad espera que seamos.
También alude al ámbito de la familia, donde se forman los valores, se enseña el respeto, y se juegan rolles fundamentales de referencia y poder en el terreno de lo íntimo en la formación del individuo que actúa en sociedad. En el social, en el que se asume como enfrentamiento, fuerza, poder, adoctrinamiento, dominación… En el cósmico, en el político, en el personal. Sin embargo, apenas hay en estas obras representación de la violencia en los términos más evidentes: ésta se desdobla en la sugerencia de un icono, en la alusión a la reproducción de patrones, en el emplazamiento de lo que se le opone. La represión siempre, por aceptación u oposición, está como condición en el propio individuo, en su raíz, en su constante y ¿necesaria? persecución de la aceptación.
En estas piezas, en las que se articulan múltiples recursos tecnológicos, la artista ha concebido efectos visuales atractivos, aunque jamás su intención es ser complaciente. Son obrasdepuradas formalmente, despojadas de localismos, de clichés, y de todo carácter narrativo en función de conceptos esenciales que le interesa explorar como artista. No asistimos en CON-TENIDO a la narración de una historia dramática, sino apenas a estéticas provocaciones que abordan las contenciones como método de educación, adoctrinamiento y dominio en la formación cultural e individual.
Muchos han advertido un salto entre su primera exposición personal en septiembre de 2013 en La Habana, Quién soy?, en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, conocido por todos como Luz y Oficios, y esta, un año después. Probablemente tengan razón. Sin embargo, su búsqueda de lo esencial, de hurgar en las causas, más que en las consecuencias, como siempre advierte, siguen siendo su identidad artística, marcada también por su constante inquietud por recolectar objetos y materiales de diferente naturaleza, en todos los que ve connotación estética, sugerencia, valor histórico, antropológico y cultural.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
[…] de la planta baja. El patio interior se achicó ante tantas personas. La inauguración de “Con-tenido” de la artista de la plástica Sandra Pérez Lozano (Matanzas, 1971) fue una gran […]