ribbon

Comenzó la fiesta de la artesanía en Pabexpo

6 de diciembre de 2017

|

|

, ,

69452035

 

FIART se ha convertido en un punto de confluencia de diversas manifestaciones artísticas tanto de nuestro país como de otras naciones del mundo, a través de la interacción de expresiones de identidad y del patrimonio cultural de los pueblos. Con esta máxima, este martes 5 de diciembre, se inauguró su XXI edición a la que asistieron el Ministro de Cultura, Abel Prieto Jiménez; Miguel Barnet, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Arturo Valdés, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), entre otras personalidades de la cultura y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en la Isla.

No se puede hablar del vitral contemporáneo en Cuba sin mencionar a Rosa María de la Terga. Por la importancia de su obra recibió un homenaje póstumo en la gala inaugural de FIART 2017, pues gracias a su dedicación en el arte de crear resurgieron las mamparas, lucetas y lucernarios. En sus más de 40 años de trabajo son de su autoría los magníficos lucernarios del Café del Oriente y el Hotel Raquel, las vitrinas de la perfumería Habana 1791, la magnífica cristalería de la Antigua Iglesia de Paula, los medios puntos de la Farmacia La Reunión, entre otros inmuebles restaurados por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. También dejó su impronta en obras realizadas para importantes entidades a lo largo del país en las que sobresalen el empleo del color y de la flora y la fauna tropicales.

 

 

La ocasión fue propicia para entregar el Premio por la Obra de la Vida a artesanos que se han destacado por la excelencia de su obra y por su contribución al desarrollo de la artesanía cubana. El jurado decidió de forma unánime entregar el reconocimiento a Jorge Luis Gil Rodríguez, de La Habana, a partir del trabajo con metales particularmente del uso del titanio. Su obra se encuentra entre lo más distinguido de la orfebrería cubana actual. Es ejemplo de virtuosismo e innovación dentro de las más contemporáneas tendencias del diseño de esta especialidad.

Se le otorgó además el reconocimiento a Gregorio Jorge Dumenigo de Villa Clara, exponente de la artesanía que trabaja con recursos naturales desde una postura respetuosa del medio ambiente. Hace de los caracoles y los recursos del mar el sustento material de su imaginación con esos elementos que en la artesanía cubana tienen una larga data. Con su particular modo de creación en sus piezas, recrea símbolos de la nacionalidad cubana, sintetizando aspectos de nuestra historia, cultura, mestizaje e idiosincrasia.

Recibió también el Premio a la Obra de la Vida Maura del Carmen Pineda, de Sancti Spíritus, artesana y tejedora de la fibra natural, particularmente del yarey. Sus piezas se destacan por la excelencia técnica y la perfección de su acabado. Es una continuadora de la usanza artesanal cubana que se trasmiten de generación en generación. Dentro de las tradiciones locales particularmente ella es exponente de la riqueza artesanal que guarda la hermosa villa de Trinidad.

Bajo el lema “Arte, utilidad y oficio”, el evento está dedicado en esta oportunidad a la ciudad de Santiago de Cuba y al vidrio como manifestación artesanal, y se inscribe en el Año Iberoamericano de la Artesanía.

 

fiart-2017-vidrio

 

En las palabras inaugurales, Arturo Valdés, director del Fondo Cubano de Bienes Culturales, dijo que en esta edición de FIART 2017 hay 22 estands institucionales, más de 200 de creadores cubanos, y 17 de países invitados, de los cuales 11 son latinoamericanos, y el resto de la India, China, España, Italia, Indonesia y Canadá. Se suman con sus productos instituciones de la cultura como la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), la Casa de las Américas, ARTEX, Génesis, el Centro Provincial del Libro, y la fundación Caguayo.

Valdés comentó que entre las actividades colaterales destaca la presentación del proyecto Ecos Luminaria, resultado de un taller de formación en técnica de vitral, en colaboración con el Instituto Superior de Diseño, la Oficina Nacional de Diseño y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.

Añadió que en la Feria participarán músicos que trabajan con instrumentos realizados de manera artesanal; habrá presentaciones de libros y revistas; y contarán con la conferencia magistral de Ulf Brunne, Rector de la Universidad del mueble de Suecia. Asimismo, el evento se prestigiará con la visita de Leonor Calderón, directora de la Oficina Subregional para México, el Caribe y Secretaria General de Iberoartesanía.

FIART 2017 se extenderá hasta el 17 de diciembre y estará abierta al público de 11:00 am a 7:00 pm.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>