Comenzó en La Habana Semana Cultural de Perú
11 de julio de 2013
| |Con la conferencia magistral “Vallejo entre nosotros” dictada por el poeta Roberto Fernández Retamar se inició en La Habana la Semana de la Cultura de Perú que se extenderá hasta el sábado 20 de julio.
El embajador de esa nación en Cuba, Sr. Víctor Mallorga Miranda, dijo a Habana Radio que estos días servirán para estrechar las relaciones bilaterales, las cuales “no deben quedar solo en el plano político o diplomático, sino también en el plano cultural. Esta es una forma de buscar la integración, sobre todo desde Sudamérica que a veces no se difunde mucho”.
En el inicio de estas jornadas se inauguró en el Centro Hispanoamericano de Cultura la muestra fotográfica sobre la vida y la obra del poeta de Los Heraldos Negros. “La exposición comprende desde su nacimiento, sus padres, sus viajes a Europa donde comenzó a ser reconocido como un poeta universal, además de su paso por Francia España y Rusia” comentó el Sr. Mallorga.

En el inicio de estas jornadas se inauguró en el Centro Hispanoamericano de Cultura la muestra fotográfica sobre la vida y la obra del poeta de Los Heraldos Negros.
El embajador explicó que una de las principales actividades que se tenían previstas era la develación del busto de José Carlos Mariátegui, pero por dolorosas razones ajenas a su voluntad se ha postergado hasta nuevo aviso esta actividad.
Un diverso plan de acciones se desarrollará durante estas jornadas, que permitirán acercarnos a la cultura del país andino. Entre ellas la inauguración de la muestra numismática con monedas y billetes hasta la actualidad donado por el Banco Central de Reserva, la cual enriquecerá la colección que posee en Museo Numismático del Centro Histórico de La Habana.
Además, desde hoy se inician un conjunto de conferencias que contribuirán a acercarnos a Perú desde el punto de vista histórico y arqueológico. El Centro Hispanoamericano de Cultura acogerá el jueves las conferencias “La Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación”, impartida por la Dra. María Elena Córdova y “La Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación”, dictada por el Dr. Luis Guillermo Lumbreras. Mientras que para el viernes se realizarán las conferencias “Apuntes y Reflexiones sobre Machupichu. Encuentros y Desencuentros: Cultura y Turismo” del Dr. David Ugarte y “Perú antiguo” que dictará el Dr. Eusebio Leal Spengler.
Para el 15, 16 y 17 de julio se presentará la Agrupación Cultural fundada en 2005 Los Danzaq de Ayacucho, quienes le regalarán al público la Danza de las Tijeras, manifestación indígena originaria de la región de Ayacucho en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac. Este baile fue reconocido por la UNESCO el l 16 de noviembre de 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su antigüedad y valor simbólico.
Las artes plásticas también formarán parte de estas jornadas de celebración con la inauguración de la muestra “Sueño habanero” de la artista peruana radicada en Cuba Eliana Cabrera.
La clausura se realizará el 20 de julio con un concierto de la Camerata Romeu en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. En esta ocasión las músicas, dirigidas por Zenaida Romeu interpretarán música peruana. Este cierre de la Semana Cultural de Perú, apuntó su embajador, “también significará un homenaje al aniversario de nuestro país que es el próximo 28 de julio”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>