Cine, literatura y conciertos, un homenaje a la Cinemateca de Cuba y a los Estudios de Animación del ICAIC
11 de marzo de 2020
| |
En el aniversario 61 de su creación, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) ha organizado para los próximos meses un programa de actividades culturales, donde el séptimo arte se convierte en protagonista de cada cita.
Dentro de las primeras acciones se prevé la entrega del Premio Nacional de Cine, como ha sido anunciado, a Francisco (Paco) Prats y a Senel Paz, el próximo 24 de marzo, ocasión en que se realizará la premier de la película El Mayor, dirigida por el recién fallecido cineasta Rigoberto López.
Los trabajos finales de El Mayor al fallecer López corrieron a cargo del equipo de producción y posproducción del largometraje, que tendrá su estreno nacional el día 25, después de la presentación inicial.
Durante el año 2020, se festejarán las seis décadas de la Cinemateca de Cuba y de los Estudios de Animación. Con respecto al programa cultural de la Cinemateca, su director Luciano Castillo informó a la prensa sobre la nueva sede de la organización, en calle 11 entre 2 y 4, reparto Vedado, donde se ubicará la biblioteca, el archivo, entre otros espacios. En la mítica dirección de 23 y 12, su espacio de permanencia hasta la fecha, se mantendrá la proyección de películas como es tradición.
En su intervención, Castillo se refirió además a las venideras actividades a efectuarse por el aniversario 60 de la institución que dirige. Como parte del programa, el próximo lunes 16, a las 3:00 p.m., se presentará en la Casa del Festival de Cine el cuarto libro de Bitácora del Cine Cubano publicado por la editorial española La Palma.
Días más tarde, el martes 31 habrá un gran concierto con música de estreno de José María Vitier en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, como homenaje a los ya celebrados 500 años de La Habana y también a la Cinemateca.
Asimismo, el programa televiso Historia del Cine dedicará sus emisiones de junio a los 60 años de esta organización. Complementan las acciones la premier de un espectáculo a cargo del Teatro Tuyo de Las Tunas, el lunes 27 de abril a las 6:00 p.m. en la sede actual, el cine de 23 y 12.
Otra de las acciones será la remodelación de varias instalaciones del ICAIC, además de la reinauguración del taller de serigrafía Eduardo Muñoz, el 20 de marzo a las 10:00 p.m., en calle Almendares entre Desague y Bejumeda, perteneciente a esta institución del cine cubano.

Foto tomada de Cubacine
Antes de finalizar el encuentro, Paco Prats habló sobre la escritura de un libro referente a su quehacer creativo en los Estudios de Animación del ICAIC, mientras que Senel Paz calificó al séptimo arte cubano como “sólido, responsable, con influencias en las formación de nuestra nación. Estamos orgullosos de esa obra”, afirmó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>