Cinco árboles por la inclusión en la Quinta de los Molinos
3 de diciembre de 2022
| |
Este 3 de diciembre, la embajadora de la Unión Europea en nuestro país y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), acompañaron a jóvenes en situación de discapacidad, vinculados a la Oficina del Historiador, en la siembra de cinco árboles en el Centro Demostrativo de Energías Renovables de la Quinta de los Molinos, en el marco del Día Mundial de la Discapacidad.
La Excelentísima Señora, Isabel Brilhante Pedrosa representó al bloque comunitario europeo durante la presente jornada, que también incluyó variadas actividades culturales para celebrar la inclusión y el empoderamiento de las personas discapacitadas en nuestro país.
En representación de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana (OHCH) estuvieron presentes Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional, y Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH
“Estos cinco árboles que hemos sembrado hoy son un símbolo de vitalidad y permanencia, pero también de nuestra confianza en las nuevas generaciones”, afirmó la Excelentísima Señora, Isabel Brilhante. La representante aprovechó la oportunidad para reiterar los profundos lazos que unen al bloque comunitario con Cuba, y felicitó a la Oficina del Historiador por siempre haber sido ejemplo de integración e inclusión de personas en situación de discapacidad a nivel internacional.
Fiel al legado de ese gran humanista que fue Eusebio Leal Spengler, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana siempre ha apoyado a las comunidades más vulnerables de nuestra capital.
Además de los jóvenes que se desempeñan como jardineros en la Quinta de los Molinos, la OHCH mantiene empleadas a personas discapacitadas en plazas de lavanderos, carpinteros, custodios y otras importantes profesiones, y les da la oportunidad de integrarse con la sociedad y sus comunidades y de continuar superándose en el aspecto laboral y el humano.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 1992, a fin de tomar conciencia y orientar las acciones de mejorar las condiciones de las personas con discapacidad y lograr una igualdad de oportunidades para ellas a nivel social. El tema de este 2022 es: “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.
Las personas en situación de discapacidad son las más vulnerables a las consecuencias nefastas de las grandes crisis internacionales como la pandemia de la Covid-19 y el cambio climático, y la ONU aspira a que este año los gobiernos y actores privados encuentren soluciones en conjuntos que permitan hacer del mundo un lugar más accesible e inclusivo para todos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>