ribbon

Ciencia y conciencia para el progreso

16 de septiembre de 2022

|

|

, ,

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.43 PM

 

En la mañana de este 16 de septiembre tuvo lugar en la sede de la Sociedad Económica Amigos del País (SEAP) un encuentro entre desatacados historiadores y científicos cubanos, con el propósito fundamental de evocar a los fundadores de esta institución y de dialogar sobre su destino. Este evento forma parte de un amplio programa de actividades que la SEAP ha venido realizando en aras de celebrar el aniversario 230 de su creación.

Para dar inicio a un taller guiado por conferencias de especialistas que reflexionan en torno a “La contribución de la SEAP a la institución de la química y de la química azucarera”, dieron por iniciado el evento el Dr. C. Luis Gálvez, miembro de la Junta de Gobierno de la SEAP, y la Dr. C. Zoila Benítez de Mendoza, presidenta de esa institución.

 

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.43 PM(1)

 

Las palabras de apertura transmitieron el valor de realizar un taller dedicado en gran medida a la agroindustria azucarera en Cuba; una temática central desde la fundación de la SEAP en 1793, pues la agricultura cañera y la producción azucarera, a pesar de las dificultades actuales, son elementos capaces de estructurar todo un engranaje económico, tecnológico, social, cultural e histórico. De esta manera el objetivo del evento recae en la misión de enaltecer el rol decisivo de la caña de azúcar para Cuba, un cultivo que está indisolublemente ligado a la formación y la consolidación de nuestra identidad.

 

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.47 PM

 

La conferencia inaugural, titulada “La SEAP y el nacimiento de la ciencia y conciencia cubana”, fue impartida por el destacado intelectual cubano Dr. C. Eduardo Torres Cuevas, quien realizó un recorrido por aspectos relevantes que caracterizan a la SEAP, desde su surgimiento y hasta la actualidad. Según el historiador compartió con los presentes, la SEAP fue creada al calor de las ideas renovadoras de la ilustración, como evidencia de un pensamiento abocado al desarrollo histórico y social de la nación cubana.

Este Taller ha sido organizado por la SEAP y su sección de economía y ciencia. El programa de actividades ha sido llevado a cabo gracias a la colaboración de varias entidades, entre ellas la Asociación de Técnicos Azucareros (ATAC), la cual apuesta por una agroindustria de la caña de azúcar diversificada, sostenible y adaptada a los impactos del cambio climático. De este modo quedó inaugurado un Taller que reflexiona sobre la necesidad de implementar los métodos científicos y la investigación histórica para concebir planes de acción enfocados en el progreso de la sociedad cubana y su realidad particular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>