Cerró sus puertas FIART 2013
21 de diciembre de 2013
| |Luego de dos semanas de intensa actividad en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, se clausuró la XVII Feria Internacional de Artesanía FIART 2013, donde convergen modernidad y tradición en las creaciones tanto cubanas como foráneas, y que estará abierta hasta este domingo 22 de diciembre.
Con el acto de premiación este viernes 20 se corrieron oficialmente las cortinas de una edición donde, sin dudas, primó la calidad de las muestras y resultó ser la más grande de las efectuadas hasta la fecha.
Los creadores José Ernesto Aguilera y el colectivo DCuba recibieron el Premio al Mejor Exportador; en desfile de moda se otorgó el Premio Especial a la diseñadora Carme Fiol, por mantener la exquisitez y cubanía en sus creaciones, y Abrahán García, por ser figura esencial en la pasarela cubana. En esta categoría resultaron laureados también las colecciones Guayaberas, de Manuel Hierro Carpio, y pinturas sobre textil Black Lady, del grupo Manos y Renovación.
En productos los premios fueron para la lámpara de pino, vidrio y aluminio del proyecto Pragma, por su diseño sustentable con un máximo aprovechamiento de materiales de recortería, alcanzando una alta funcionalidad con economía de recursos y un lenguaje formal que facilita su adecuación a diferentes espacios de uso; y la colección de mosaicos del proyecto Artes Próceres, por el rescate de un producto y una tecnología tradicional cubana con soluciones contemporáneas.
El Premio Especial del jurado en Artesanías para el tabaco recayó en Humidor cilíndrico, de la Colección Habano del colectivo DCuba, por ser un producto que ofrece una alta funcionalidad y adecuación al uso, a la vez que potencia con sus diseños las posibilidades tecnológicas y aprovechamiento del material.
En Mobiliario se otorgó el segundo premio a la mesa de centro del Proyecto Aldecoa, por la congruente solución de diseño a partir de la propia estructura de base del mueble; y el primero, al estante de comedor y bandeja de madera del proyecto Factoría espacio, por el asentado concepto de realización que pondera la funcionalidad de la pieza y adecuación al entorno socioeconómico.
En la categoría Stand de formato específico se concedió a Galería Gama, por la acertada implementación de la identidad visual y espacial del concepto galerístico de origen en el emplazamiento expositivo específico.
En el caso del Stand de libre diseño, fue premiada la cabaña del proyecto Dovela, por la estrategia asociativa en cuanto a la gestión expositiva y comercial, la coherencia formal de la estructura expositiva a partir de la integración de propuestas creativas específicas y su ubicación dentro del entorno ferial.
A juicio del Presidente del Comité Organizador de la Feria, Jorge Alfonso, los premios se corresponden en primer lugar con las propuestas que han realizado los artesanos. “El premio es un momento-dijo-de inflexión para los que lo reciben porque les permite crecer y es un reconocimiento al esfuerzo realizado”.
“Creo que FIART 2013 en general- aseguró- ha sido un gran proyecto. El programa de actividades se destacó por la confluencia de diferentes expresiones artísticas”.
“La muestra cubana ha crecido cualitativamente en relación con el año anterior, en tanto, hay que decir que en las creaciones de los extranjeros que nos visitan hemos apreciado rasgos de mayor calidad, aunque, sentenció Jorge es un tema en el que tenemos que seguir trabajando”.
“Una peculiaridad ha sido la integración de Artex y la EGREM, y que en un mismo espacio físico confluyeran los desfiles de modas y los conciertos, atractivas propuestas en esta ocasión”.
“Asimismo nos satisface que una persona como Carmen Fiol-una reconocida diseñadora-; pero que todos sabemos que tiene una edad que pudiera estar en contradicción con la vitalidad y creatividad, nos deslumbre, nos impresione con sus propuestas. Eso también es motivo para sentirnos satisfechos”.
“En ella-continuó Alfonso- podemos resumir el esfuerzo de todos los premiados y todo el que tenemos que realizar por mantener y mejorar el vestir. Porque se convierta en una cualidad permanente de todos los cubanos: el buen vestir, las buenas maneras, algo a lo que nos han convocado y que debe caracterizar el hacer cotidiano de todos nosotros”, concluyó el también Director del Fondo cubano de Bienes Culturales.
Un total de 355 stands, entre ellos 17 del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), 246 de expositores nacionales individuales, 69 extranjeros, y 23 de instituciones comercializadoras, conformaron una de las muestras donde más se conjugaron las expresiones de la cultura cubana.
Predominaron en la exhibición los muebles, el calzado y los artículos para decorar el hogar, de gran aceptación para el público.
Alfonso destacó que la fiesta cubana de la artesanía mundial se ratificó este año como espacio ideal para la comercialización de arte y el diálogo entre creadores.
Dedicada este año a la provincia de Pinar del Río y a las artesanías para el tabaco, la cita adquiere un sentido de respeto y fidelidad a la tradición, donde se defiende por encima de todo la “magia” del objeto creado por la mano del hombre.
Con esta edición de FIART, a nuestro juicio, no hubo mejor manera de celebrar el 35 aniversario del FCBC, institución que ha logrado aunar en un mismo escenario tanta diversidad cultural.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>