ribbon

Centro Histórico de La Habana, un campus universitario a la medida de Leal

13 de enero de 2022

|

, , , ,

 

Leales A La Habana Top

 

Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), declaró que entre las proyecciones para 2022 está la reorientación del Centro Histórico hacia un gran “campus universitario”, idea del que fuera Historiador y el responsable de la restauración patrimonial de La Habana, Eusebio Leal, cuyo pensamiento se consagra en esta aspiración.

Refirió los principales avances que se ejecutan para ese propósito, previsto su culminación en 2023, a partir de la terminación del Convento de Santa Clara, un proyecto que cuenta con la colaboración de la Unión Europea y posibilitará la enseñanza del oficio y la restauración patrimonial a estudiantes de América Latina y el Caribe.

Desde hace años la Oficina del Historiador de La Habana desarrolla una fuerte gestión educacional en esa materia a través de la carrera de Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural impartida en el Colegio de San Gerónimo, además de la realización de cursos y talleres.

Otra proyección es el desarrollo de una “ciudad inteligente” al integrar el modelo de gestión de la OHCH con una estrategia en el uso de las nuevas tecnologías en aras de que la comunidad y las instituciones del centro histórico puedan hacer su trabajo de forma más coherente.

Al hacer alusión a esa meta, Rosales dijo que dentro de las inversiones sociales de 2022 se incluye la rehabilitación de una escuela primaria que tendrá las características de un centro de enseñanza inteligente, al vincular armónicamente las nuevas tecnologías y el aprendizaje.

Sobre el trabajo de la institución en 2022 en los ámbitos de la gestión turística, explicó que se realiza todo un movimiento para aportar accesibilidad a las obras del centro histórico al eliminar las barreras arquitectónicas para la visita de personas con discapacidad.

Asimismo, otro objetivo de la OHCH es dotar de esplendor a espacios de la localidad que hasta el momento estaban en desuso a través del arrendamiento a formas de gestión no estatal; una manera de ampliar los financiamientos para la rehabilitación de obras del centro histórico, además de los existentes que se destinan del presupuesto del Estado y los créditos internacionales.

Precisó que se encuentran en licitación varios inmuebles cuyas solicitudes se evalúan por una comisión creada para ello y que tiene en cuenta el tipo de negocio y su futuro trabajo con la comunidad; por el momento ya se aprobó la cremería-heladería de Obispo y Cuba y la sastrería, también ubicada en la emblemática Obispo.

En el ámbito social, la OHCH tiene entre sus principales prioridades acelerar las inversiones sobre el tema de la vivienda a favor de la población residente, un proyecto humanista que busca beneficiar en 2022 el fondo habitacional de madres con tres hijos o más.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que tan importante papel ha desempeñado en el rescate de la capital y de su memoria histórica, conduce la rehabilitación patrimonial y desarrolla una esmerada labor social y educativa en la comunidad, a la par de una gestión turística sostenible.

 

(Tomado de ACN)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>