Celebrarán en Bayamo Vigésima edición de la Fiesta de la cubanía
13 de octubre de 2014
|Por Milena Céspedes Milán / Bayamo
La Fiesta de la Cubanía, evento que se realiza cada año en Bayamo para celebrar el Día de la Cultura Cubana, abrirá sus puertas a más de 200 invitados cubanos y extranjeros, a partir del próximo 17 de octubre.
En su vigésima edición, el evento cultural más importante que se celebra en Granma estará dedicado a los jóvenes, por lo que la Asociación Hermanos Saíz, la Brigada de Instructores de Arte José Martí y el sistema institucional de la cultura en la provincia, proponen disímiles opciones culturales durante el jolgorio.
Se destaca la propuesta de la entrega de la Distinción “Miembro de Honor” de la Asociación Hermanos Saíz en su aniversario 28 y de la Brigada José Martí de instructores de arte que celebra una década de su fundación.
La exposición del “Ídolo de Bayamo”, pieza aborigen que se encuentra en el museo Montané de la Universidad de la Habana, llegará a estas tierras acompañada por jóvenes estudiantes, instructores de arte y militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, para que sea exhibida en lugares emblemáticos de la ciudad de Bayamo y en especial en una sala del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.
Momento cumbre de la Fiesta de la Cubanía será la develación en cera del destacado músico Juan Formell, como homenaje póstumo a esta gloria de la cultura cubana, director durante décadas de la popular orquesta Los Van Van.
También el público disfrutará de una antología del repertorio amplio y contrastante del Ballet Español de Cuba, que presentará un espectáculo dedicado al inicio de la lucha por la independencia del yugo español.
La cita propone además el evento científico Crisol de la Nacionalidad, donde teóricos e investigadores de prestigio debatirán acerca de temáticas relacionadas con nuestra identidad y tradiciones culturales.
Entre las actividades contempladas en el evento, estará el Foro Interactivo con sede en la Delegación Provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, el cual estará dedicado a los héroes cubanos que aún permanecen prisioneros en Estados Unidos.
La cita cultural más importante celebrada cada año en Granma, contará también con la presencia de italianos de sociedades de amistad con Cuba de la región de la Liguria, así como de una representación del Barrio Chino de la Habana, con la Escuela de Wushu, artistas e investigadores.
Para conmemorar el Día de la Cultura Cubana el próximo 20 de octubre, en el marco del cónclave se realizará la Gala “Somos Cuba”, con la participación de prestigiosos artistas de renombre nacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Tres décadas en identidad viva”
9 de octubre de 2024
Concebida para salvaguardar las identidades y los valores más autóctonos de la nación, la Fiesta de la Cubanía llegará este año a su edición número 30, prevista a desarrollarse, en Bayamo, Granma, del 17 al 20 de octubre próximo bajo el lema "Tres décadas en identidad viva"
Continuar Leyendo >>
La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2023
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>
Compañía de Teatro Andante de Bayamo: excelencia y buen arte
14 de agosto de 2023
Fundado en 1987, en la antigua Escuela de Instructores de Arte El Yarey, de Granma, Juan González Fiffe convocó a un grupo de estudiantes con el objetivo de vincular la escuela a las comunidades cercanas. Ahora la prestigiosa agrupación tiene una nueva sede
Continuar Leyendo >>