ribbon

Casa Eusebio Leal Spengler

15 de julio de 2021

|

|

, , , ,

 

 

Amargura 65, entre Mercaderes y San Ignacio, estará concebida para rendir tributo de recordación a la obra de la vida del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana. En esta ocasión, Andar la Arquitectura les presentará el nuevo proyecto museográfico que acompañará a la nueva función, – actualmente en proceso de desarrollo.

En esta importante casa del siglo XVIII nació, el 22 de mayo de 1765, el ilustre pensador cubano don Francisco de Arango y Parreño, afiliado a la corriente reformista del pensamiento de su época y destacado representante de la clase aristocrática cubana de finales del siglo XVIII y principios del XIX. El cambio de dueños y funciones trajo aparejado la transformación de los espacios de la vivienda, convertida posteriormente en ciudadela, en un lamentable estado de conservación. Sus valores históricos y arquitectónicos, y su de Grado de Protección I, la hicieron merecedora de una cuidadosa restauración, emprendida entre los años 2001 y 2015.

Se destinaría entonces a sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad; al tiempo que pudieran mostrarse, de manera didáctica, los rasgos de la vivienda habanera del siglo XVIII: zaguán, patio, galerías, techos, carpintería, pinturas murales, entre otros elementos tipológicos de valor. En el año 2016, se le concedió el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos que otorga el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, –en la categoría de Restauración. Recibió, además, Premio Especial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula. En el 2020 se selecciona para convertirse en la Casa Eusebio Leal Spengler, luego del fallecimiento del Historiador de La Habana en julio de ese año.

Así, en la planta baja, el inmueble contará con cuatro áreas permanentes de exposición sobre la vida y obra de Leal, los cuales tomarán el nombre de sus publicaciones y frases más relevantes:

Dimensión 1. “La mano ejecuta lo que el corazón manda”. Leal Restaurador.

Dimensión 2. “Legado y memoria”. Leal Historiador.

Dimensión 3. “Patria Amada”. Leal Patriota.

Dimensión 4. “Hijo de mi tiempo”. Leal Universal.

No faltarán fotos memorables, reconocimientos y premios que recibió en vida, por lo que se destinará una sala con este propósito. De igual forma, se aspira a utilizar medios tecnológicos novedosos, de forma que el visitante pueda interactuar y profundizar con dinamismo en cada uno de estos contenidos, haciéndolo asequible a diversos públicos.

Igualmente, en planta baja se diseñará un moderno Centro de Información con los materiales de consulta necesarios para los interesados en estudiar la obra de Leal; una sala de conferencias y proyecciones; una zona arqueológica que deje a la vista los trabajos de excavaciones ejecutados durante la restauración del inmueble; una sala monográfica que resumen la historia de la edificación, propietarios y usos, incluyendo una muestra de las diferentes pinturas murales que decoraban el inmueble.

En la planta alta, se mostrará el despacho y áreas habituales de trabajo del querido historiador, última sede de su oficina. Además, guardará celosamente sus objetos personales, uniformes y Toga; también los muebles que utilizó y documentos o libros consultados, entre otras pertenencias.

Así, este nuevo centro propiciará el estudio del pensamiento, la visión y las concepciones (saber hacer) del Dr. Eusebio Leal Spengler sobre la restauración y la gestión integral del Centro Histórico de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>