¡Bienvenido a escena el Festival Nacional de Teatro!
22 de septiembre de 2016
| |Las artes escénicas de Cuba unen sus talentos y creaciones para, del 1 al 9 de octubre próximos, celebrar en Camagüey el Festival Nacional de Teatro.
Por tal motivo, en la conferencia de prensa efectuada este miércoles, Noel Bonilla, uno de los organizadores del evento, dio a conocer los pormenores de lo que será este gran encuentro que contará con 31 espectáculos en general.
En esta ocasión, el Festival homenajeará a dos grandes directores y teatrólogos, los Premios Nacional de Teatro 2015 y 2016, Carlos Díaz y Carlos Celdrán respectivamente, por su aporte a las tablas cubanas y a las nuevas generaciones. Además, pretende festejar el aniversario 40 del Instituto Superior de Arte y los 30 de la Asociación Hermanos Saíz
Destacan por su participación las obras “Apócrifas o todas son María”, de Teatro La Rosa, Villa Clara; “CCPC”, de El Portazo, Matanzas; “10 millones”, de Argos Teatro; “La pasión King Lear”, de Teatro D’Dos, y “Perla Marina”, de Teatro El Público, en representación de La Habana. También estarán las obras “El social”, de Estudio Teatral Macubá de Santiago de Cuba; y “Los Caballeros de la Mesa Redonda”, de Teatro del Viento, este último de la provincia anfitriona.
El Festival de Teatro, en esta XVI edición, contará con variados segmentos curatoriales como son: la Muestra de Teatro Familiar y para Adultos, las calles, parques y plazas, las Derivas espectaculares, la Muestra-Taller, la Ciudad Anfitriona y el Café Show, donde se insertarán las obras seleccionadas que integran un total de 12 provincias participantes.
Al respecto, Rafael Pérez Malo, vicepresidente del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, confesó que desde que organiza el Festival no recordaba una edición en la que hubiese presencia de tantas provincias, “lo que es fundamental para que el que asista pueda ver diversas estéticas, polémicas, haceres y quehaceres de distintas partes del país”.
Durante la cita, habrá espacios para dialogar sobre el contexto de las artes escénicas en Cuba, entre ellos el coloquio “(Re)pensar el Teatro-(Re)presentar el Pensamiento”.
El programa cuenta con 87 funciones. A partir de la presencia de la mejor representación en las tablas que ha tenido Cuba durante este año, el XVI Festival de Teatro de Camagüey pretende ser un momento de reflexión dedicado a los jóvenes, para continuar y perfeccionar el camino dirigido a crear, cada vez más, un mejor arte teatral en nuestro país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>