ribbon

Aurora Basnuevo: El ser humano detrás de la sonrisa

22 de julio de 2013

|

,

Por:  Eydi Sanamé Flores, estudiante de periodismo

Cuando cae el telón, culmina el programa o alguien cambia la estación, la  madre consagrada, maestra, cantante, actriz, comediante, regresa a casa, como una cubana más, pero ella es el icono y la ventana donde tantas otras mujeres han visto pasar sus vidas.

El espacio Encuentro con… que cada jueves acoge el Pabellón Cuba, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, en esta ocasión nos permitió a través de su conductora habitual, la periodista Magda Resik, acercarnos a este símbolo de la cubanía.
“Yo amo Cuba. Amo vivir aquí. Amo la gente que pasa por la calle y te saluda, la ancianita que va a buscar el pan. ¡Esto es lo mío! El ejemplo que les puedo poner es que una vez me llevaron a París a filmar una película, y antes de empezar a filmar, me dieron siete días de descanso, y yo empecé a llorar como si fuera una niña chiquita para que me mandaran para acá. Yo quería venir para Cuba porque extrañaba el Sol. Me molestaba esa lluvia finita. Cuando hablé con Mario le dije: ¡ay, Mario, ya yo no puedo más! Voy pa´  allá. Y él me dijo: ¡¡¡Pero qué te pasa!!! ¡Oye, tú no estás en Guantánamo! ¡¡¡Estás en París!!! ¡Oye, pero qué te pasa!, ¿y ese llanto?”.
Resik revive el pasado y Aurora habla de una actriz que murió en el escenario; un teatro Martí en sus tiempos de ensueño; la época de las constelaciones de la actuación cubana, desprovista de nostalgias, con alegría y orgullo. Cuenta los años en que la versatilidad era el primer requisito para la formación de los artistas, y  advierte cuánto de esa historia desconocida para los jóvenes podría sernos útil. Esa misma historia que alguien intentó atrapar en una gigantografía a la entrada del Instituto Cubano de Radio y Televisión, pero sin el testimonio de quienes la vivieron.
Ella prefiere el Sol extenuante, la calidez de los saludos, esa jocosidad identitaria nuestra, salir con su hijo de 57 años los fines de semana, continuar su vida con su primer novio, su primer esposo, su Sandalio, durante 55 años de vida artística. El buen humor, que sirve de aliciente al sacrificio y las tristezas que nunca verás en un show de televisión, y toda la belleza desnuda a sus 75, cuando en una entrevista decide apartar la máscara que la popularidad impone, y con naturalidad descubrirse en vivo.
“En la vida todo no es felicidad. Pero hay que luchar y hay que sacrificarse, y hay que estudiar. Cuando te propongas hacer algo, tienes que decirte a ti mismo que sí puedes, y seguir y seguir, hasta que lo logres.  Yo no era actriz, yo era cantante, y cuando empecé en la actuación –es verdad que yo no soy una actriz profesional–, estudié el método de Stanislavski y el ritmo de trabajo era duro; para grabar un programa, teníamos ensayo toda la mañana, grabábamos el programa por la tarde y estudiábamos por la noche.
“Mi hijo está enfermo, y sólo lo veo los fines de semana. Pero tengo que estar feliz, porque él me quiere ver feliz”.
Verla me recordó aquellas tardes noche sentada en el portal con mis abuelos, balanceando mi niñez mientras ellos esperaban la señal del dial. Entonces no entendía cuán ocurrente puede ser la picaresca cubana. Estervina era María; Sandalio era Adonis; y como ellos, los abuelos de mi generación, mis padres, y nosotros hoy, porque Aurora Basnuevo ha conquistado el tiempo detrás de una sonrisa.
“Y aquí estoy, haciendo «Alegrías de sobremesa» todos lo días, que lo oye mucho la gente y me quiere mucho. Quiero que Estervina siga siendo la mulatísima, la vida misma, y así, engañar a un pueblo diciendo que estoy muy linda y muy rica… y la gente me lo cree”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.44.40 PM

La poesía tiene que estar al servicio del ser humano

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Un invitado de lujo fue el del primer "Encuentro con...", espacio conducido por la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik. La sala Nicolás Guillén acogió este diálogo con el poeta, crítico y ensayista español Luis García Montero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-11-28 at 3.45.43 PM

Una tarde con “La Musicalísima” de Cuba

28 de noviembre de 2024

|

|

, , ,

Distinguida por la cualidad de su voz y por el conocimiento de los géneros más notables de la música en la isla, Beatriz Márquez llegó esta tarde al conocido espacio "Encuentro con", que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik

Continuar Leyendo >>