Dan a conocer de forma virtual los Premios Calendario 2021
16 de febrero de 2021
| |
Por esta fecha dentro de las presentaciones de la Feria Internacional del Libro se daban a conocer los galardonados con el Premio Calendario que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS). En esta ocasión ante el COVID-19 no se pudo realizar la cita literaria más grande en el mes de febrero y a través de sus distintos perfiles de redes sociales la AHS anunció que 18 jóvenes escritores fueron reconocidos con menciones y el importante lauro.
El galardón es el más importante que otorga la AHS para lo cual cuenta con un prestigioso jurado que evalúa las obras en concurso en cada categoría, que en la presente edición sumaron 196.
En narrativa se alzó con el premio Geonel Alejandro Rama Alemán, por su obra Sinfonía de las cavernas; mientras que Carlos Ávila Villamar obtuvo Mención por Fósiles.
Laura Domingo Agüero, por el texto Memoria, en la categoría Poesía recibió el galardón y las menciones fueron para Raúl Leyva Pupo, por Los secretos del fuego, y Elizabeth Casanova Castillo por El eje del mundo.
Se conoció también a través de las redes sociales que el premio absoluto en teatro recayó en Marcel Méndez Fariñas, por la obra Los estultos.
La investigación Entre la integración y el negrismo. La problemática racial en la prensa cubana (1959), de Milagro Álvarez Leliebre, fue acreedora del galardón en la categoría de Ensayo.
En este mismo apartado las menciones correspondieron a Lisandra Lefont Marín y Juan Carlos Ramírez Guerra, por Gobierno abierto y revolución 4.0. Debates para actualizar la gestión de lo público en Cuba; y a Rubén Ricardo Infante, por La isla imaginada. Aproximaciones a una década de poesía (2000-2010).
También a Leidys Domínguez Camejo por La representación del negro en la obra investigativa de Lydia Cabrera y su relación en el afrocubanismo (1952-1959).
A la sombra del mundo hogar, de Raúl Piad Ríos, recibió el premio en la categoría de Ciencia Ficción y la Mención le correspondió a José Alejandro Cantallops Vázquez, por El símbolo del silencio.
Por último, el mayor reconocimiento en Literatura Infantil fue para Michel González Basnueva, por El canto de la ballena azul; y las Menciones correspondieron a Barbarella D´Acevedo, por Un tren para Salinger; Yeney de Armas García, por Un mundo allá afuera; y María Laura Germán Aguiar, por Fabio.
La Asociación Hermanos Saíz dio a conocer que debido a la situación epidemiológica provocada por la COVID-19, por primera vez estos Premios Calendario se dieron a conocer únicamente de manera online. Cuando las circunstancias lo permitan se hará el acto de entrega, como también la presentación de los libros impresos, ganadores en la edición del año 2020.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>