Ángeles alados bendicen las re-visitaciones de Diana Balboa
28 de enero de 2016
| |Fotos: Alexis Rodríguez
La pertinaz llovizna no impidió que en la tarde de este jueves 28 de enero, amigos y seguidores de la obra de Diana Balboa se reunieran en la Galería Carmen Montilla, del Centro Histórico habanero, para inaugurar su muestra personal “Re-visitaciones”, un regalo visual a Habana Radio en su XVII aniversario.
En un ambiente íntimo y familiar, la directora y fundadora de La Voz del Patrimonio Cubano, Magda Resik, ofreció su agradecimiento por el singular obsequio. “A ella le rendimos homenaje con un documental de la serie audiovisual ‘Luces y Sombras’, de la directora y guionista Estrella Díaz, y con ella queremos compartir nuestra felicidad y también el reto que supone que seres alados, al estilo de esta artista, de los miembros de Vocal Sampling, regalen su obra como un estímulo especial a los trabajadores de Habana Radio, a sus colaboradores y a sus oyentes. Gracias, Diana, por estar con nosotros”.
La periodista recordó que en cada aniversario se trata de realizar una suerte de fiesta radial y también de reunir a través de este lenguaje a creadores y creadoras que honran a la emisora con su talento. “Todos los 28 de enero inauguramos una muestra que encierra esa vocación martiana con la cual fue fundada nuestra emisora. El día de hoy es muy singular para cada cubano que late con la obra del Apóstol. Por tanto, supongo que para Diana esta sea una feliz coincidencia. Nosotros, martianos por vocación y compromiso, también sentimos que el espíritu del Héroe Nacional forma parte del tejido creativo que hoy se nos presenta para nuestro asombro, con esa capacidad que suya para regresar a sus orígenes y reescribir de muchas maneras su propia obra”, añadió Resik.
La ocasión fue propicia para reconocer que fue la también periodista Estrella Díaz, curadora de la muestra, quien tocó a la puerta de esta artífice, “amiga de Habana Radio desde la fundación”, y le propuso la idea de obsequiar a Habana Radio con su inspiración. Gracias a la disposición de Balboa, los presentes en la inauguración y quienes luego decidan visitar la Galería, apreciarán “su talento para enfrentar el arte, para recrear diversos mundos a punto de partida de muy diversos objetos de la cotidianidad, a los cuales les coloca un toque de ensoñación”.
Conmovida por estas palabras de elogio, la reconocida pintora agradeció a hombres y mujeres como Eusebio Leal, Noel Nicola, Emiliano Salvador, Lucía Huergo, Sara González y su propia madre, sus “ángeles alados”. Antes de enmudecer de la emoción, dedicó la exposición a sus espectadores y también a su Habana Vieja.
Segura de contar con la venia de esos amigos que desde cualquier lugar la inspiran, dijo que aunque no sabe hacer milagros y aunque muchos antes que ella han empleado las mismas técnicas que aquí utilizó, “sí es totalmente sincera la entrega y el regalo para Habana Radio”.
La muestra que incluye dibujos, instalaciones, ensamblajes y óleos sobre tela, atrapa por el lirismo de la propuesta. En las piezas destacan las intervenciones y adaptaciones que realizó la artista. De esa forma, anzuelos de diferentes tamaños, añejos calderos y alfileres se convierten en grafemas de un pentagrama musical con el que el espectador puede interactuar. La pintura queda sepultada ante la ingeniosidad volumétrica de las obras que transgreden el espacio tradicional del cuadro.
El Historiador de La Habana, el Dr. Eusebio Leal, no estuvo hoy físicamente pero siempre nos acompaña y transmite su pasión. Él ha insistido mucho en que la emisora sea una voz para la cultura que no representa élites, pero sí vanguardias y que tiene un compromiso con la identidad nacional. Con ese objetivo Habana Radio ha mantenido una sólida relación con los intelectuales y artistas más prestigiosos del país. En esta ocasión estrechamos el vínculo con Diana Balboa, una mujer que se renueva, que no acepta la derrota creativa sino todo lo contario y acompaña a Habana Radio, que también se rehace y reescribe.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>