ribbon

Ángel Bello: una vida dedicada a la pintura mural

17 de mayo de 2019

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

homenaje a bello 9 (Medium)

 

En vísperas del Día Internacional de los Museos, el pintor Ángel Bello Romero, quien ha dedicado su vida a la restauración de la pintura mural, recibió este 17 de mayo un merecido homenaje por su fecunda obra.

El Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, fue el encargado de ofrecer las palabras de elogio, en el Museo de Pintura Mural, a un hombre que le ha devuelto el esplendor a no pocas obras en disímiles espacios públicos en el Centro Histórico de la capital.

 

homenaje a bello 3 (Medium)

 

Su arte no se ha quedado solo en el contexto de La Habana, ha trascendido fronteras, al haber realizado trabajos de restauración el Museo Bacardí, en Santiago de Cuba, además del Museo Natal Ignacio Agramonte, en Camagüey; el Teatro Sauto, de Matanzas; entre otros proyectos de importancia.

“Tanto Bello como Rafael Ruíz vinieron a trabajar aquí, al Museo, cuando no podían hacerlo y se lo reprochaban. Restauraron el gran cuadro de la muerte de Antonio Maceo que íbamos a colocar en la primera exposición. Ahora está en una sala del Museo de la Ciudad”, precisó el Historiador.

 

homenaje a bello 6 (Medium)

 

En la cita, el Premio Nacional de Ciencias Sociales – reconocimiento conferido en el año 2017 – se refirió a otro maestro de la pintura mural, José Lázaro Zaldívar, a quien calificó como un artista de “gran imaginación y excelente copista en el Museo del Prado”.
Asimismo, la experiencia del Historiador con respecto la labor de Bello ha sido más que satisfactoria. Acudió a sus servicios para restaurar, hace años atrás, una copia de un pequeño retrato que guardaba. “A partir de ese momento y durante medio siglo hemos sido amigos entrañables”, señaló Leal Spengler.

 

Memorias de una casa patrimonial

 

homenaje a bello 1 (Medium)

 

En un segundo momento, el Doctor Leal Spengler se refirió a la historia del Museo de la pintura mural, la vivienda más antigua en esa área de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, en un inicio propiedad de Antón Recio y Catalina Hernández. “Es decir, la casa se remonta, cómo explica el profesor Prats en su libro El Pre Barroco en Cuba, al siglo XVI”.

Con los años, el inmueble sufrió múltiples transformaciones, destacó el también Maestro Mayor del Colegio Universitario de San Gerónimo. “Cuando la conocí quedaba todavía el vestigio de la casa de cambio. Por suerte nadie destruyó su bóveda, que está ahí expuesta”, reconoció.

 

La restauración como arte y forma de vida

 

homenaje a bello 8 (Medium)

 

En la planta superior del Museo pueden verse varias obras intervenidas por Ángel Bello, entre ellas, la Casa de la Obra Pía, la Casa de las Hermanas Cárdenas (calle San Ignacio esquina Teniente Rey), así como la Casa de los Condes de San Juan de Jaruco y la Casa Prat Puig.

 

homenaje a bello 0 (Medium)

 

Para rendirle a tributo merecido a un artista no hacen falta fechas solemnes. Con 89 años de edad y una vida de bien, Ángel Bello vivirá en cada una de sus obras del Centro Histórico, con las que ha embellecido aun más esta ciudad centenaria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>