Andar literario por la vieja Habana
10 de julio de 2015
| |Especial connotación reviste, indudablemente, el programa literario que, para el séptimo mes de este año 2015, se ha previsto llevar a cabo en el Centro Histórico de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, organizado por diversos centros e instituciones culturales de la zona más antigua de la capital cubana.
La Casa de la Poesía, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana –como parte del programa de verano Rutas y Andares para descubrir en familia, que este año celebra su aniversario 15–, ha preparado el sugerente y sugestivo “Andar culinario por La Habana”.
El prepósito de este encuentro (día 15, 10 a.m.), convocado bajo el lema “comer y beber en La Habana”, es recorrer, desde la mirada y la obra de escritores de dentro y fuera de la Isla, cafés, restaurantes, hoteles y otros espacios del Centro Histórico habanero.
El itinerario se iniciará en la Plaza de Armas y –luego de visitar La Bodeguita del Medio, el Hotel Ambos Mundos y la Casa del Chocolate, entre otros centros– concluirá en la Avenida del Puerto, en las instalaciones del Museo del Ron, en donde el periodista Ciro Bianchi Ross y la investigadora Silvia Mayra Gómez dialogarán con los “andantes”.
La emblemática Plaza de Armas seguirá siendo sede, en julio, del tradicional espacio de promoción literaria Sábado del Libro, dedicado, cada semana, a partir de las once de la mañana, a la presentación de nuevos títulos, publicados por sellos editoriales nacionales y territoriales.
A propósito del bicentenario del natalicio de Mariana Grajales, la madre de los Maceo, se presentará (día 11) el libro titulado “Mariana Grajales Coello”, publicado por Ediciones Santiago, en que se incluye una interesante colección de textos, que ofrece una revalorización de la vida de esta valerosa mujer.
La novela “Demonios de la pasión”, de Julio A. Martí, que aparece por la Editorial Capitán San Luis, llegará al Sábado del Libro (día 18), para contar a los lectores una fascinante historia, que entremezcla la intriga y el crimen, inspirada en el mito de La Milagrosa, aun vigente en la necrópolis habanera.
En el propio entorno de la citada plaza fundacional, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, en el espacio “El Autor y su Obra” (día 15, 3 pm), organizado por el Instituto Cubano del Libro, se rendirá homenaje al investigador y profesor Tomás Fernández Robaina
Autor de una amplia obra investigativa, relacionada fundamentalmente con temas de la racialidad, entre los libros publicados por Fernández Robaina aparecen “Bibliografía de Estudios Afrocubanos”, “El negro en Cuba 1902-1958”, “Hablen paleros y santeros y Cuba: personalidades en el debate racial”.
Durante este mes, los lectores tendrán a su disposición, igualmente, un amplio y variado catálogo –que incluye novedades editoriales dirigidas tanto a niños y jóvenes como a adultos– , en la Librería Fayad Jamís, en Obispo entre Aguiar y Cuba, en su horario de lunes a sábado, de nueve de la mañana a seis de la tarde.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>