Álvaro Torres en Cuba: “Siempre he anhelado ser un autor de canciones útiles”
14 de diciembre de 2013
| |Tal como expresó en sus palabras, Álvaro Torres no se imaginó lo que sucedería en su primer concierto este viernes 13 diciembre, en el teatro Lázaro Peña, en la capital cubana, que será el primero de dos más el día 14 y 15 en el mismo teatro.
El público constantemente dio muestras de cariño y admiración hacia su persona y sus canciones coreadas desde la primera hasta la última que regalara. Ya no solo por esa generación que creció, amo y sufrió escuchándolas, sino también por los jóvenes de hoy que increíblemente repetían al pie dela letra cada tema.
Sencillamente maravilloso. Hasta lágrimas lograron sacar del artista cuando a punto de concluir el concierto se arrodilló ante los asistentescon profundo agradecimiento por lo experimentado en más de una hora de presentación, donde realizó un repaso de casi todas las melodías conocidas,las que el público le devolvió , en un cuadro único de afecto, de reconocimiento, de amor.
“Estoy inusualmente feliz, inusualmente nervioso pensar que esto es Cuba…Por más de 20 años viví esperando por este momento, afortunadamente no hay plazo que no se cumpla y henos aquí esta noche frente a frente, corazón a corazón, sentimiento a sentimiento. Cuba qué maravilla, gracias por ese amor hacia mi trabajo, hacia mi poesía, hacia mi canto, les amo de verdad, les agradezco profundamente”.
“Pese a haber vivido algo parecido en otros países, aseguró Torres, esto no tiene comparación. Pensar que hoy día varias décadas después ustedes me dan la oportunidad de venir a cantarle en directo,y desde ya comenzar una relación personal de amor, de sentimiento, de emociones, es algo maravilloso”.
Al finalizar la presentación el cantautor salvadoreño, accedió a conversar con la prensa acreditada:
“Me siento feliz, conmovido, es una cosa que no tenía idea aunque verdaderamente lo he vivido anteriormente; pero no de esta manera tan anhelada, tan esperada, tan pedida y esperada.
Hemos trabajado duro mi manager José Luis Castro- un cubano que ha crecido igual que muchos acá – y yo, así como todo el equipo incluyendo los 28 primeros atriles de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa.
“Me siento muy emocionado. Oír esas canciones que han nacido por una cuestión muy personal,por una necesidad de expresión, por desahogar una historia que me está matando o que me está haciendo feliz. Eso que ya no cabe en el pecho y hay que sacarlo, las tiro a la calle y que lindo que van a parar al corazón de cada uno de ustedes,qué maravilla de verdad, muchísimas gracias. Eso esta noche me ha conmovidoenormemente.”
Ante la pregunta de Habana Radio de sí le había llamado la atención que varias generaciones corearan sus canciones, desde los más jóvenes hasta los más adultos, respondió:
“Interesantísimo. Agradezco a los padres que han trasladado mi música a las nuevas generaciones y verlos disfrutar y verlos prometerse amor y verlos con las mejores intenciones hacia su pareja es algo asombroso. Siempre he pensado y he anhelado ser un autor de canciones útiles para las personas y en Cuba creo que lo he logrado.
Estas canciones han sido terapéuticas para las personas porque para mí lo han sido, me han servido para superar momentos difíciles.
“Esencialmente soy un cantautor romántico. Para mí el género femenino, la pareja, las acciones bellas entre los seres humanos son las que me inspiran. He grabado algunas cositas rítmicas, salsa, merengue, rumba, más recientemente una fusión de ballenato, merengue, un poquito más urbano, con la intención de acercarme a las nuevas generaciones. No es definitivo, es un paso que hay que dar. Me quedo con lo mío que es la música romántica, la música de pareja, la música de entrega, música de promesa, a vivir una vida juntos, a entregar lo mejor de uno a la otra persona. Ese es el tipo de música que me encanta y creo que nací para escribirla”.
Como lo había anunciado durante el espectáculo Álvaro Torres reiteró que en el 2014 hará una gira por toda Cuba. “No pensé que algún día iba tener la dicha de cantar en Cuba, en La Habana, ahora sé que voy a poder cantar en toda la Isla, llevar mi música de punta a punta; y eso será extraordinario,así que los invito a todos a que están pendientes para el próximo año porque allí voy a estar en su provincia y los espero ver.
Aquí tienen en mí, en este hombrecito de 1. 63 a su más ferviente admirador, concluyó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>