ribbon

Alicia, su extraña poesía

21 de diciembre de 2020

|

|

, ,

Formada en el seno de un pueblo para el que la danza responde a una necesidad
profunda del temperamento, Alicia se ha convertido, en cierta medida,
en su Artista Nacional.
ALEJO CARPENTIER

unnamed

 

Este 21 de diciembre se recuerda el centenario del natalicio de una artista que logró, por su talento, su maestría, su empeño, su tesón, convertirse en una inmortal leyenda de la danza universal.

Alicia Alonso, una de las artífices de la escuela cubana de ballet, fundadora y directora del Ballet Nacional de Cuba, mítica bailarina y coreógrafa, ha quedado en la memoria de su tiempo y del tiempo por venir.

Los poetas descubrieron, ya desde hace décadas, la magia, el sortilegio, el misterio, que acompañaba a esta mujer que, desde el escenario, cautivaba a los más exigentes públicos de varias latitudes del mundo.

Leamos ahora estos versos en homenaje a Alicia Alonso, alguien que también supo, con su arte de raigal cubanía y auténtica universalidad, defender los principios y los destinos de la patria amada.


 

Saludo y homenaje a Alicia

 

Siempre te vi volar toda ya un hada
cisne, paloma y mil y más criaturas, tramando tus divinas aventuras
sobre el borde insaciable de la nada.

 

Tú misma sólo música encarnada,
luz que dibuja fina en las oscuras
fibras del mundo eternas travesuras
tan naturales como tú hechizadas.

 

En fin, que para mí tú eres el Arte
vivo en su ardor, y tan, y tan lejana
como la estrella que el abismo abriga.

 

Pero hoy que me decido a saludarte
te siento cerca, lumbrecilla humana,
fiesta de Cuba, misteriosa amiga.

 

15/1/74

Eliseo Diego (La Habana, 1920-Ciudad México, 1994)


Alicia Alonso en Carmen

 

Carmen es el amor sin compromiso:
Flor voluminosa que se entrega al viento.
Es vórtice insaciable. Y es tormento
que el corazón envuelve en raro hechizo.

 

Alicia en Carmen va del paraíso
a la cautividad de un sentimiento
que la consume en llama y movimiento
y le hace odiar lo que hasta ayer más quiso.

 

Es el reverso de Giselle… Alicia
su sangre ha transformado aquí en lujuria,
en violencia carnal, en cruel delicia.

 

Y aunque la muerte a Carmen bien parece
quebrarla –al fin– con su puñal de furia,
por Alicia, revive y amanece.

 

Rafaela Chacón Nardi (La Habana, 1926-2001)


 

Alicia

 

En unas breves líneas no cabe esta mujer,
su figura mutable, su extraña poesía
¿Qué incendio la inspiró?
¿De qué espuma tomó su interminable azul?
¿En qué nube halló su insólita armonía?

 

En unas breves líneas, decididamente,
no cabe esta mujer,
esta línea recta, esta curva danzable,
esta flor urgente ardiendo en el espacio

 

En unas breves líneas es imposible apresar el vuelo
de un albatros,
su misterio fugaz

 

Miguel Barnet (La Habana, 1940)


 

Alicia

 

Asida entre la luz y el mundo,
leve y profunda,
se adelanta la cabeza gentil
de Alicia Alonso.
¡Qué sinsonte a sus pies!
¡Qué murmullo del pino!
Soñando junto al tiempo
aclarado y feliz,
se adelanta su sombra,
como un suave noviembre después.
Aparecen los hilos de la lluvia
y Alicia gira y gira
con aliento de brizna tal vez.
He aquí su espacio eterno.
Vamos. Silencio.
Ella baila entre el don y la espuma,
entre la flor y y el mito,
en el misterio.

 

Nancy Morejón (La Habana, 1944)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>