ribbon

Alicia detrás de las maravillas de esta ciudad

24 de octubre de 2017

|

|

, , ,

 

Fotos: Alexis Rodríguez

 

expo 13 (Medium)

 

Ha pasado un año desde que La Habana fue elegida como Ciudad maravilla por lo “atractivo, mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes”, según refirió la fundación suiza New7Wonders que convocó al certamen.

 

expo 4 (Medium)

 

 

Tal vez, el galardón fue lo que motivó a Santiago García Galván, uno de los más importantes productores de cine del momento, a dedicar su primera exposición fotográfica en Cuba a la magia de recorrer las calles habaneras.

La muestra, exhibida desde el pasado viernes en la Casa del Benemérito de las Américas del Centro Histórico habanero, constituye una atractiva analogía a la obra “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll.

 

expo 2 (Medium)

 

“«Alicia en el país de las maravillas» es una obra que ha influenciado las artes en todas sus modalidades: el cine ha tenido versiones importantísimas como referencia; en la pintura aparece la serie dedicada a Alicia representada por Salvador Dalí, uno de los grandes exponentes universales de esta manifestación artística; y hasta los video-juegos contemporáneos se han basado algunos en esta obra famosísima de Carroll. La exposición de Santiago no es una excepción. La influencia de esa obra está también en la fotografía de García Galván, en otro contexto como el cubano, con otra Alicia que es una mulata que pasea por interiores y exteriores de La Habana descubriendo la ciudad, detrás del conejo blanco que debe representar los sueños de esa Alicia que pueden ser muchas Alicias en Cuba. Me parece formidable la factura de la obra, la propia dimensión de la fotografía, la gran edición e impresión que se ha hecho de ella que la hacen una exposición muy atractiva”, comentó Miguel Hernández, Director de la Casa de México del Centro Histórico habanero.

 

expo 6 (Medium)

 

Más de 20 fotografías de Alicia recorriendo las calles habaneras de hoy integran esta muestra fotográfica que destaca por su exquisita concepción. El conejo, la obsesión por el tiempo simbolizada en el reloj y el encuentro en la capital cubana con similares de algunos de los personajes de la obra literaria escrita en 1865, constituyen elementos atractivos de esta propuesta.

 

expo 5 (Medium)

 

En ella aparecen paisajes, tradiciones y sucesos culturales que caracterizan a la capital como la Catedral, el Malecón, la agrupación Gigantería Habana, además de integrar en la escena fotográfica a artistas como Cucú Diamantes y Jorge Perugorría.

La Casa de México invita hasta el mes de diciembre a disfrutar de “En tiempo de Alicia”, una exposición fotográfica que exhorta a reflexionar, caminar y amar La Habana real desde la ficción de una obra literaria de todos los tiempos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Paula Molina / 31 de enero de 2020

Palabras de Eusebio Leal en la Conferencia de Prensa con motivo del 14 aniversario de la emisora Habana Radio, el 15 de enero de 2013 En la jornada inaugural del evento el Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, pronuncio una conferencia magistral en la que diserto sobre la vida del Apostol y convido a seguir trabajando en la interpretacion de su obra

Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>