ribbon

Alfredo Diez Nieto es recordado en la Casa Eusebio Leal

25 de octubre de 2022

|

|

, , ,

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.36 PM(1)

 

Este 25 de octubre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana rindió homenaje al compositor y pilar de la música cubana Alfredo Diez Nieto, a través de una conferencia impartida en la Casa Eusebio Leal Spengler.

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.31 PM

 

El acto de recordación a tan importante figura de la música sinfónica cubana se inició con una interpretación de la flautista Katherina Herrero de Armas, discípula aventajada de la maestra Niurka González. Cual flautista de Hamelín, la joven intérprete condujo a los invitados desde la galería Fiñes hasta la Casa Eusebio Leal Spengler, momento en el cual interpretó otra pieza de Alfredo Diez Nieto. Una vez en la Casa Eusebio Leal, su director Ariel Gil Gómez, introdujo a los oradores de este encuentro: los maestros Evelio Tieles y Jesús Gómez Cairo.

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.30 PM

 

La primera parte de la conferencia contó también con la presencia de pioneros de la Escuela Primaria “Camilo Cienfuegos Gorriarán”, a quienes el maestro Evelio Tieles invitó a apreciar y a incorporar en su aprendizaje a la formación musical y la apreciación por las artes. Para el maestro Evelio Tieles, Alfredo Diez Nieto fue un heredero de cubanos de la talla de José Martí, de Fidel Castro, y de Eusebio Leal Spengler. Como formador de generaciones de compositores y músicos, el pensamiento de Alfredo Diez siempre fue transversal y realizable, en la opinión del maestro Tieles.

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.37 PM

 

Quizás la mayor virtud de Alfredo Diez Nieto fue la de siempre educar a seres humanos y no a simples músicos o a especialistas de las artes. La formación de Alfredo Diez, siempre fue integral, humanista, y en una palabra: martiana, razón por la cual Evelio Tieles se siente todavía orgulloso de haberlo tenido como mentor a él y al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

El maestro Jesús Gómez Cairo, por su parte, afirma que la virtud de Alfredo Diez Nieto como educador no debe ser olvidada cuando se hable de los grandes aportes que este realizó a la música sinfónica cubana. “Yo vi a Alfredo formar a artistas extraordinarios, cuyo talento no fue reconocido y cultivado por otros profesores y por la academia”, afirmó Jesús Gómez Cairo.

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.37 PM(1)

 

Gómez Cairo, quien tuvo a Alfredo Diez como profesor, cuenta cómo este les enseñó el contrapunto no solo como la regla de conducción de las voces, sino que les enseñó a apreciar su belleza siendo una regla tan complicada. En su opinión, Alfredo Diez Nieto sigue siendo el más grande sinfonista de Cuba, y el género no llegó tan alto como cuando fue conducido por sus manos. “Nadie supo interpretar como él a ese peculiar instrumento conocido como la orquesta sinfónica, y nadie lo llevó como él a la modernidad”, afirmó el maestro Gómez Cairo.

 

WhatsApp Image 2022-10-25 at 1.21.36 PM

 

Al concluir la intervención de ambos maestros de la música, el director de la Casa Eusebio Leal, Ariel Gil compartió que él también fue discípulo de Alfredo Diez Nieto, y que su formación lo ayudó mucho en su trabajo como colaborador de Eusebio Leal y en su actual posición.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>