Agradecer, la palabra más bella
13 de julio de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
“Esto representa un gran compromiso moral y ético”. Así expresó el Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, al recibir este viernes 13 de julio el reconocimiento Paradigma Sociocultural, que entrega la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.
Un grupo de destacados promotores culturales, profesores, así como instituciones recibieron este galardón durante el acto de graduación de la carrera de Estudios Socioculturales, en las modalidades de curso por encuentros y educación a distancia.
Esta distinción es entregada con el fin de reconocer a aquellas personalidades que, en su labor, son referentes que se distinguen por la valiosa experiencia que caracteriza su praxis sociocultural y, por tanto, se convierten en paradigmas del profesional que se moldea en las aulas de la Universidad.
En el caso del Historiador de la Ciudad, fue reconocido por su consecuente labor en la conservación, promoción y defensa del patrimonio y de las tradiciones ancestrales de nuestro pueblo; por su sostenida actividad docente; por su contribución permanente a la transformación sociocultural de las comunidades; por la aplicación de proyectos de gran trascendencia humana, así como por ser una digna representación de la revolución y la cultura cubana.
“Agradecer es la palabra más bella”, de esta forma comenzó Leal sus palabras: “Siempre tenemos que agradecer cuando la universidad, a través de sus facultades o por ella misma, nos concede un reconocimiento, muy especialmente en un día en que siento palpitar la alegría de los jóvenes y los menos jóvenes que, con enorme esfuerzo y dedicación, han estudiado y trabajado con el apoyo de sus familias y sus compañeros de aula para concluir su carrera”.
“La Universidad nos forma a todos – continuó – para la vida; nos da caminos. Entrar en ella, en el recinto, en el campus universitario, ascender en este caso a esta acrópolis de la ciudad de La Habana, escuchar los nombres de los que nos precedieron en el tiempo y en el mérito real, que fue acompañado en sus casos por el sacrificio de sus propias vidas, nos inspira al sentimiento de gratitud profunda al Alma Mater, profundo agradecimiento a nuestros profesores y alumnos por la oportunidad de reunirnos en el día de hoy para recibir esta distinción”.
Leal recordó que son 290 años lo que cumple la Universidad, así como reconoció que Estudios Socioculturales es una carrera que “está diseñada y creada para estudiar la sociedad y para consagrarnos a ella, a su mejoría, a su levantamiento moral, a la creación y sostén de su espiritualidad, a sostener los valores de la nación e inculcarlos, a tener fe – como decía Martí – en el mejoramiento humano y en la utilidad de la virtud”.
Con sentencias muy sabias concluía Leal su intervención; mensaje que es el camino a seguir por los graduados: “Siempre me gusta comparar la virtud y la no virtud. La virtud es la gratitud; la no virtud es la envidia que no se conforma nunca con el mérito ajeno. Tengamos un mérito deslumbrante para que aquella, la más impura, la más baja, la más mezquina, nunca triunfe”.

Momentos del acto de graduación
La cita estuvo presidida por Norma Barrios Fernández, Vicerrectora Docente de la Universidad de La Habana; Kirenia Rodríguez Puerto, Decana de la Facultad de Artes y Letras; Carlos Emilio Caraballo Vázquez, coordinador de la carrera Estudios Socioculturales, y contó con la presencia de miembros del claustro universitario.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>