ribbon

Agradece Oficina del Historiador aporte de la colaboración internacional a los museos y sistema de fortalezas de Cuba

13 de octubre de 2022

|

, , , , , , , ,

Redacción Habana Radio

 

foso-Castillo-de-la-Real-Fuerza

 

El sistema de fortalezas de las villas fundacionales de Cuba destaca por su alto grado de preservación entre sus similares de América Latina. Este año, las fortificaciones de La Habana, celebran el aniversario 40 de su declaratoria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Debido a su importancia para la memoria histórica de Cuba y el resto del mundo, muchas son las acciones que se generan para contribuir a su gestión y conservación. En este sentido, la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc, de Barcelona, España, ha donado seis computadoras a los museos-fortalezas de las ciudades patrimoniales de Cuba, una de las más recientes muestras de apoyo recibidas por esa organización.

 

IMG-20221013-WA0004

 

Dos de estos ordenadores han sido recibidos para el manejo de los Castillos de la Real Fuerza y San Salvador de la Punta respectivamente; mientras las restantes fueron distribuidas al Museo Castillo San Severino (Matanzas), al de Jagua (Cienfuegos), al de San Pedro de la Roca (Santiago de Cuba) y al Museo Fuerte Matachín (Baracoa).

Para agradecer esta donación que favorece la infraestructura y funcionamiento de dichas instituciones patrimoniales, se realizó un acto en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, al que asistieron representantes de la Red de Oficinas del Conservador y del Historiador de la Ciudades Patrimoniales de Cuba, así como de la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

 

IMG-20221013-WA0007

 

Antonio Quevedo, Director del Complejo de Museos Arqueológicos y Fortalezas de la OHCH reconoció a “la Asociación y a su Presidenta Carmen Fusté, por su constante colaboración con la Oficina no solo hacia el sistema de fortificaciones sino también con respecto a los asuntos humanitarios”, específicamente en la atención a personas vulnerables y de la tercera edad que atiende el Convento de Belén, en La Habana.

 

IMG-20221013-WA0005

 

Durante varios años, la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc ha colaborado con Cuba en la organización y desarrollo de talleres y exposiciones relacionadas con la restauración y conservación de estos complejos monumentales, así como el acceso a archivos documentales conservados en España como fue el caso de la revisión de los planos del Castillo de Atarés, cuyo aporte fue fundamental para su restauración.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>