Afán de ampliar el programa educativo y la cultura medioambiental
30 de mayo de 2024
|Redacción: Habana Radio

Momentos de la inaguración del Estanque Patrimonial y la Cascada de la Gruta de la Quinta de los Molinos
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) se sumó a la salutación que realizó todo el país por el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, con la inauguración de nuevas obras y espacios no solo ubicados en la parte más antigua de la ciudad, sino un poco más allá de sus límites.
Una de ellas fue la obra civil de restauración del Estanque Patrimonial y la Cascada de la Gruta de la Quinta de los Molinos. Estas atracciones complementan los atractivos del Centro Demostrativo que promueve las Energías Renovables en el entorno del Jardín Botánico de La Habana.

Momentos de la inaguración del Estanque Patrimonial y la Cascada de la Gruta de la Quinta de los Molinos
Con la participación de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, y Roilán Rodríguez Barbán, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, entre otras autoridades, este Centro Demostrativo de Energías Renovables de la Quinta de los Molinos, considerado el primero de su tipo en Cuba, forma parte de la colaboración entre la OHCH, la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y la Fundación Ciudadanía, con el financiamiento de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Momentos de la inaguración del Estanque Patrimonial y la Cascada de la Gruta de la Quinta de los Molinos
Pero la Quinta de los Molinos, calificado como uno de los pulmones verdes de la ciudad, y su equipo de trabajo no cesan en su empeño de hacer atractivo y sustentable este bello espacio de la urbe, posible gracias también a la Cooperación Internacional.
Es por eso que un equipo conformado por personas expertas de Extremadura, visitan La Habana en una misión técnica como parte de la segunda fase del proyecto “El Jardín Botánico Quinta de los Molinos, hacia un nuevo modelo energético sostenible y cultura verde”, financiado también por la AEXCID, y promovido por la ACPP y la propia OHCH.
Precisamente, el espacio “Vitrales”, de nuestra emisora, acogió un diálogo sobre este tema, donde se reafirmó que también con el apoyo de la primera fase de este proyecto de colaboración, financiado por la Agencia Extremeña, “fue posible la creación del Centro Demostrativo de Energías Renovables y el inicio de un amplio y necesario proceso de sensibilización sobre sostenibilidad y cultura verde entre los diferentes públicos que intervienen en la realidad cubana”.
El encuentro fue enriquecido por la intervención de los colaboradores Juan José Salado, Director General de la Fundación Ciudadanía; María José Espinosa, Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Extremadura; Aurora Triviño, Técnica de la Agencia Extremeña, y José María Corrales, Profesor Titular de Universidad del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Extremadura. Asimismo, participaron Anette Granda, especialista de Cooperación Internacional, y Osmel Ruiz Ponce de León, especialista principal de sostenibilidad de la Quinta de los Molinos.
La presente iniciativa, como bien se conversó en “Vitrales”, “permitirá ampliar el programa educativo que coordina la Quinta de los Molinos con la contribución de las experiencias extremeñas en el ámbito de la enseñanza y formación de capacidades en energías limpias, respeto ambiental y emprendimiento privado ambientalmente responsable”.
“De esta manera, se pretende fomentar el desarrollo de una ciudad que no solo responda a la emergencia climática y la producción de energía sostenible, sino que garantice el acceso de todos los ciudadanos al espacio público. Igualmente, se incluye una perspectiva de género novedosa, en función de reducir las desigualdades sociales y ofrecer a sectores vulnerables mejores oportunidades”, se afirmó.

Personas expertas de Extremadura, visitan La Habana en una misión técnica como parte de la segunda fase del proyecto “El Jardín Botánico Quinta de los Molinos, hacia un nuevo modelo energético sostenible y cultura verde”
En el marco de la misión se celebrarán varias actividades dirigidas a diferentes públicos: especialistas, emprendedores, niños y público en general.
Entre las iniciativas están la realización de un seminario sobre la enseñanza didáctica de la Energía y el aprovechamiento didáctico de la Quinta de los Molinos; un taller con emprendedores para el diseño de programas de responsabilidad social y ambiental empresarial con la contribución de expertos de Extremadura, cuyo tema central será el uso eficiente de las energías renovables; un encuentro didáctico con niños y niñas de Enseñanza Primaria de escuelas del territorio para la sensibilización con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible a partir de charlas, juegos y talleres ODS; el 2º Festival sobre Fuentes Renovables de Energía, Eficiencia Energética y Sostenibilidad, y la Feria de Emprendimiento Sostenible
Además, tendrán lugar varias reuniones de seguimiento técnico y financiero del proyecto, así como recorridos por varios sitios de interés.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>