ribbon

Actuar transparente y ético de los contadores y economistas

28 de enero de 2022

|

, ,

Por: Gabriela Ortiz y Yoel Lugones

 

DSC_0168 (Mediano)

 

Dedicado al 169 aniversario del natalicio de nuestro Apóstol José Martí y con un tributo al Doctor Eusebio Leal Spengler, se realizó este 28 de enero la firma del Código de Ética de los Economistas y Contadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Estuvieron presentes directivos de la OHCH, invitados y otros asistentes al acto.
Como se expresó durante el encuentro, los economistas y contadores del Sistema de la OHCH hacen suyos los preceptos éticos que deben regir la conducta y actuación personal de todos los que asumen la responsabilidad de esta digna profesión, como complemento cualitativo necesario en el cumplimiento de la Constitución de la República de Cuba y demás disposiciones jurídicas, aplicando con eficiencia y eficacia las Normas Cubanas de Contabilidad.
Este Código tiene como basamento ético esencial el concepto de Revolución de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el que masivamente los cubanos juramos cumplir, así como la historia de nuestra patria en la que se revela un amplio legado de altos valores arraigados en la conciencia de los cubanos que convocan, desde el actuar transparente y ético de los contadores, a la defensa de la hermosa obra construida por la Revolución, la Conceptualización del Modelo económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, mediante la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y el Plan de Desarrollo hasta el 2030, que aseguran las metas trazadas para garantizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Código que se firmó identifica los preceptos éticos que deben caracterizar la conducta y el desempeño profesional de los economistas y contadores de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, con independencia de la función específica que realicen en sus entidades.

 

DSC_0160 (Mediano)

 

Algunos de estos preceptos son asumir y contribuir, conscientemente desde sus funciones, a defender, preservar y ser fiel a los principios que entrañan la defensa de la Patria, la Revolución y el Socialismo; luchar contra la mentira, el engaño, la demagogia y el fraude; no tergiversar u ocultar jamás la verdad; fomentar y cumplir la disciplina, el respeto y la lealtad al Partido, la Constitución y las demás leyes; mantener una conducta personal y social que lo haga acreedor del respeto de los demás, cultivando valores como la honestidad, la dignidad, la modestia y la sinceridad, en toda circunstancia; actuar siempre de forma objetiva, despojado de voluntarismo, vanidad, autosuficiencia, indolencia e irreflexión, de prejuicios o conflicto de intereses.
Asimismo, ratificaron ser estrictos cumplidores de los compromisos contraídos y la palabra empeñada, especialmente en el ejercicio de las actividades propias de su profesión y las tareas encomendadas; preservar y respetar el prestigio de nuestro país y de la Oficina del Historiador de La Habana, al ser designado para su representación en eventos nacionales e internacionales; mantener una vigilancia permanente contra todo hecho o actitud lesiva a los intereses de nuestra sociedad, combatiendo y denunciando las indisciplinas, ilegalidades o manifestaciones de corrupción; basar sus relaciones personales, ya sea con sus superiores, subordinados y compañeros de trabajo, en el más estricto respeto y coincidencia de los principios y la moral revolucionaria, entre otros preceptos.

 

DSC_0158 (Mediano)

 

Durante la cita se reconoció a los dos economistas con más años de experiencia y labor: Elsa Esther Fernández Santana y Euquerio Eleuterio Pérez Pérez y dos jóvenes relevos: Javier Alfonso Mazón y Glendys Mora Díaz.

 

DSC_0166 (Mediano)

 

La Camerata Romeu, dirigida por la Maestra Zenaida Romeu, ofreció una actuación especial con varias piezas de su repertorio. Posteriormente, en el patio de la institución, los Economistas y Contadores de la OHCH firmaron el Código de Ética y depositaron una ofrenda floral ante el sitio donde descansa nuestro eterno Historiador, el Doctor Eusebio Leal Spengler.

 

DSC_0174 (Mediano)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>