ribbon

Actividades por el Día Internacional de los Museos en La Habana

18 de mayo de 2018

|

, , , ,

 

Dia-Internacional-de-los-Museos

 

En conmemoración al Día Internacional de los Museos, el venidero 18 de mayo, fecha establecida desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos (Icom), la Oficina del Historiador tiene reservado disímiles actividades para quienes gusten conectarse con la historia a través de estas importantes instituciones con un marcado valor patrimonial.

La cita –dedicada a “los museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos”–  analizará desde diferentes aristas los vínculos culturales y sociales entre estas organizaciones a nivel mundial. En un contexto, donde cada vez más la tecnología predomina en la mayoría de los escenarios, es preciso crear estrategias para que los espectadores tengan una relación más cercana con los museos.

Los días 11 y 15 quedarán inauguradas las exposiciones  Modelos y variantes, y La colección del Museo de la Cerámica en Retrospectiva, ambas en la mañana, en el Museo de Naipes y el Palacio Lombillo, respectivamente; mientras que el miércoles 16 la vicedecana de Investigaciones y Posgrado de la Facultad de Arte Teatral del Instituto Superior de Arte, Mabel Morales Godoy, impartirá la conferencia Techos coloniales de armadura de pares en la Casa Juan Gualberto Gómez, a las 10:00 a.m.

En tanto, el día 17 el Museo de la Farmacia Habanera acogerá una exhibición de medicamentos de la primera mitad del siglo XX, con un importante valor de colección, conservados en los envases originales, en los que se advierten sus métodos de usos.

Los más pequeños podrán pasar un rato agradable en la Casa Simón Bolívar que pone a su disposición, a partir del 18 de mayo, la muestra conjunta Diversiones de antaño, la cual contempla juegos infantiles mexicanos y venezolanos, actualmente en desuso pero que mantienen su frescura y elegancia.

En relación con el propósito de este año (museos hiperconectados…), ese mismo día se instalará de forma temporal en el Museo de Arte Colonial, el Liceo Artístico y Literario de La Habana, y el Palacio Lombillo, un punto de conexión inalámbrica wifi para que los interesados accedan a contenidos multimedia de los tres sitios. Asimismo en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa se realizará, a las 10:00 a.m., la ruta especial titulada Las tecnologías y los museos: el Palacio del Segundo Cabo, y en el Museo de Arte Colonial tendrá lugar la segunda edición de la Fiesta de los Patios Coloniales.

 

(Tomado de Trabajadores)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>