Acciones de conjunto, por una economía verde y circular
4 de julio de 2022
| |
La implementación de cambios en las formas de gestión y consumo son una necesidad del presente. Con este objetivo se realizan eventos internacionales que permiten socializar y expandir las estrategias eficaces implementadas en otras regiones. Bajo estas razones ha iniciado la misión de intercambio Extremadura, que se realizará en La Habana del 4 al 8 de julio de 2022.
Durante esas fechas tendrá lugar en la Quinta de los Molinos el Seminario Técnico: “Buenas prácticas en Economía Circular de Extremadura y el País Vasco”; el programa prevé además la visita a variados sitios de interés de la ciudad de La Habana.
La Quinta de los Molinos ha tenido por largo tiempo como propósito fundamental la protección del medioambiente, pues este fue el espacio elegido para el establecimiento del primer jardín botánico de La Habana, luego de que fuera trasladado desde su sede inicial. De este modo fueron recibidos por Leonardo Pascual, Director del centro, un grupo de los participantes en este evento de intercambio.
La visita inició con un recorrido por la Quinta, que demostró la experiencia de esta institución como promotora de la educación ambiental. Luego se dirigieron al Cuartel General del Ejército Libertador, inmueble que contribuye al potencial del sitio como espacio multifuncional, con un definido enfoque sociocultural. Allí recibieron de parte de los especialistas de la Quinta, una explicación detallada de la historia del lugar y las actividades que en este centro se realizan.
La Quinta de los Molinos concibe su labor como una misión en permanente crecimiento; por este motivo, en el marco de este encuentro, presentan un proyecto ejecutivo que se orienta a la creación de un Centro Demostrativo de Energías Renovables, lo cual se inserta en el proyecto “La Quinta de los Molinos, hacia un nuevo modelo energético sostenible y cultura verde”, ejecutado de conjunto entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) y la Fundación Ciudadanía, con financiamiento de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
Este proyecto atiende a la voluntad de trazar una estrategia que permita para el año 2030, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos en la Agenda de la ONU, aumentar la generación eléctrica con el uso de fuentes renovables de energía. En la actualidad solo el 6% de la energía eléctrica en Cuba proviene de estas fuentes; el país pretende alcanzar a largo plazo un 37% de utilización de las fuentes renovables de energía, con el objetivo de reducir costos y garantizar un desarrollo ecosostenible.
La Quinta de los Molinos, desde su dimensión educativa y formadora, defiende con este proyecto algunos objetivos fundamentales. En primer lugar está la creación del Centro Demostrativo de Energías Renovables, el cual será el primero de su tipo en Cuba. Además, pretende implementar un sistema de paneles solares que, según el diseño previsto y el estudio realizado, posibilitará que el centro obtenga el 100% de la energía de fuentes renovables. De esta manera la Quinta de los Molinos se convertiría en un modelo de acciones encaminadas a la preservación del Medio Ambiente y el desarrollo sostenible en la ciudad de La Habana.
Durante la jornada los involucrados pudieron participar también en un recorrido por el Museo de la Ciudad -Palacio de los Capitanes Generales- y por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa -Palacio del Segundo Cabo-. Con estas visitas el grupo tuvo la oportunidad de acercarse a modo de panorámica general a las acciones que realiza la OHCH para contribuir al bienestar, la accesibilidad y la sostenibilidad para el territorio y para las personas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>